El calendario de pagos de diciembre 2025 continúa con una excelente noticia tanto en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE): un importante grupo de pensionados cobrará más de 17 mil pesos.
Listado completo de pensionados IMSS e ISSSTE que cobrarán más de 17 mil pesos en diciembre 2025
Checa quiénes son todos los jubilados que recibirán un incremento extra en su pago mensual y el motivo.
-
La Suprema Corte dictamina que el IMSS está obligado a aumentar millones de pensiones con base en la inflación: en qué casos aplica este fallo
-
Meganoticia feliz de IMSS para todos los jubilados y pensionados sobre el pago de diciembre 2025
Instituto Mexicano del Seguro Social y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
Esto es gracias al Fondo de Pensiones para el Bienestar, un programa busca garantizar un retiro digno para todos aquellos adultos mayores que no cuentan con ingresos económicos elevados y necesitan de esta pensión para poder subsistir.
¿Qué es el Fondo de Pensiones para el Bienestar?
El Fondo de Pensiones para el Bienestar es una bolsa de recursos integrada por aportaciones de diferentes instituciones que tiene como objetivo complementar la pensión de quienes cotizaron al IMSS después del primero de julio de 1997 o se encuentran en el régimen de cuentas individuales del ISSSTE.
Este fondo complementa económicamente la pensión de una persona trabajadora para que cuente con hasta $17,364.00 mensuales, monto que equivale al salario mensual promedio registrado en el año 2025 por el Instituto Mexicano del Seguro Social, mismo que deberá actualizarse el 1º de enero de cada año, de acuerdo con la inflación estimada para el año correspondiente.
IMSS e ISSSTE: quiénes se beneficiarán con el Fondo de Pensiones para el Bienestar en diciembre 2025
- Personas que se jubilen bajo la Ley 97 del IMSS o el Régimen de Cuentas Individuales del ISSSTE (Ley 2007).
- Quienes tengan 65 años o más.
- Trabajadores con al menos 850 semanas cotizadas en el IMSS o 25 años de servicio en el ISSSTE.



Dejá tu comentario