Hace casi un siglo, una familia italiana decidió echar raíces en el norte de México, sin imaginar que con el tiempo se convertiría en el nombre más importante del vino mexicano. Los Cetto, provenientes de la región de Trentino, transformaron las tierras del Valle de Guadalupe, en Baja California, en un emblema de la industria vitivinícola nacional. Hoy, su legado sigue vivo y se renueva con cada generación, consolidando a Bodegas Cetto como la empresa líder en el sector.
Llegaron desde Italia a Baja California y ahora son la familia vitivinícola más poderosa de México
Conoce la historia de la familia más rica del sector vitivinícola de México. Descubre cómo se hicieron ricos.
-
El matrimonio libanés que fundó una pequeña mercería en Veracruz y luego la transformaron en uno de los mayores imperios de México
-
México vs. Colombia: cuándo se juega y por dónde ver el amistoso internacional

Baja California, México.
Con 96 años de historia, la familia ha sabido combinar tradición, innovación y amor por la tierra, elementos que han hecho posible la producción de vinos reconocidos dentro y fuera del país. Su éxito no sólo se debe a la calidad de sus productos, sino también a su compromiso por democratizar el vino, haciéndolo accesible para todos los consumidores sin importar su nivel socioeconómico.
Este año, el legado de los Cetto fue llevado a la pantalla por National Geographic Creative Works, a través del documental “Agricultores de corazón”, una serie que retrata la historia de la familia, su pasión por la viticultura y la conexión entre el vino, la cultura y el entorno del Valle de Guadalupe.
Quién es la familia Cetto, los reyes del vino en México
Fundada por el inmigrante italiano Don Angelo Cetto en 1928, Bodegas Cetto ha pasado por varias generaciones que han mantenido viva la filosofía familiar: respeto por la tierra, trabajo constante y excelencia en cada botella. Hoy, la empresa es dirigida por Luis Ángelo Cetto, gerente de marca de vinos, quien afirma que el secreto del éxito radica en la continuidad familiar y en la pasión transmitida de padres a hijos.
Con más de 1,200 hectáreas de viñedos, Cetto ha desarrollado una amplia oferta de productos: 14 líneas de vino y 46 etiquetas, entre las que destacan el Zinfandel, el Petite Sirah, el Nebbiolo de Reserva Privada y el rosado de la línea clásica. Según Luis Ángelo, la diversidad de microclimas en el Valle de Guadalupe permite que cada cosecha tenga características únicas, incluso entre uvas plantadas en terrenos vecinos.
Además, la empresa ha apostado por hacer del vino una bebida para todos, ofreciendo diferentes rangos de precios y manteniendo una producción accesible sin perder calidad. Este enfoque ha permitido que los vinos Cetto sean parte habitual de los hogares mexicanos, rompiendo el mito de que el vino es un producto exclusivo o costoso.
La serie de Nat Geo sobre la familia Cetto
El 26 de noviembre, Bodegas Cetto presentó oficialmente el documental “Agricultores de corazón”, una producción original de National Geographic Creative Works. La serie, compuesta por cuatro episodios, muestra la historia y el proceso detrás de una de las casas vitivinícolas más emblemáticas de México.
Durante la presentación, realizada en la Boutique Cetto, Luis Ángelo Cetto destacó que este proyecto marca un hito para la familia, ya que “por primera vez contamos nuestra historia a través de los ojos de alguien más”, refiriéndose a los exploradores de Nat Geo: Dominic Bracco, Meghan Dhaliwal y Anny Peralta, quienes retrataron con sensibilidad la conexión entre la tierra, la tradición y el legado Cetto.
La miniserie está disponible en todas las plataformas de National Geographic Latinoamérica, incluyendo su sitio web y canal de YouTube. Además, como parte del lanzamiento, se anunció una edición limitada de 5,000 botellas que fusiona la línea Sierra Blanca con el sello de National Geographic, un homenaje al vínculo entre naturaleza, cultura y vino.
- Temas
- Baja California
- Millonarios
Dejá tu comentario