22 de octubre 2025 - 12:00

Quiénes son los herederos de Chedraui, uno de los supermercados más poderosos de México

La línea de sucesión y el control accionario de la cadena de supermercados Chedraui recae en figuras específicas que mantienen la dirección del negocio familiar.

Chedraui, uno de los supermercados mexicanos más poderosos.

Chedraui, uno de los supermercados mexicanos más poderosos.

El panorama empresarial y comercial en México está cimentado en la historia y la visión de grandes familias que han logrado transformar pequeños negocios en corporaciones que definen sectores clave de la economía nacional.

El caso de las tiendas de autoservicio Chedraui es un ejemplo representativo de esta trayectoria, con una presencia consolidada que abarca décadas y generaciones de trabajo.

La solidez y expansión de este tipo de consorcios a menudo dependen de transiciones gerenciales bien planificadas que aseguren la continuidad del legado y la adaptación a las nuevas realidades del mercado.

chedraui
 El matrimonio libanés que fundó una pequeña mercería en Veracruz y luego la transformaron en uno de los mayores imperios de México

El matrimonio libanés que fundó una pequeña mercería en Veracruz y luego la transformaron en uno de los mayores imperios de México

Estos son los herederos de Chedraui

El inicio de Chedraui se sitúa en 1920, año en que Lázaro Chedraui Chaya, un inmigrante de origen libanés, estableció un comercio de telas y ropa en Xalapa, Veracruz. Con el paso del tiempo, aquel negocio familiar evolucionó hasta convertirse en un supermercado con un amplio surtido, siempre fiel a una filosofía basada en precios asequibles y una relación cercana con sus clientes.

Durante las décadas siguientes, la familia impulsó la expansión de su empresa, la cual adoptó el nombre de Grupo Comercial Chedraui. Esto implicó la apertura de supermercados en Veracruz, Puebla y otras zonas del centro del país.

El salto a una dimensión verdaderamente nacional se dio en los años noventa y dos mil, consolidando a la compañía como la tercera cadena minorista más grande de México, únicamente superada por Walmart y Soriana. Su estrategia de crecimiento se fundamentó en tres aspectos clave:

  • Ofrecer precios muy competitivos y mantener promociones de forma constante.
  • Mostrar capacidad de adaptación a las particularidades de cada mercado regional.
  • Sostener un modelo de gestión familiar, donde los Chedraui ejercen un control firme en las decisiones esenciales.

El relevo generacional de Chedraui

En la actualidad, la dirección de la empresa está a cargo de Antonio Chedraui Eguía, nieto del fundador y director general de Grupo Chedraui, entidad que hoy cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores.

Bajo su mando, el grupo ha emprendido una modernización de su imagen, ha integrado la digitalización en sus procesos y ha diversificado los formatos de sus tiendas.

A pesar de ser una empresa pública, la familia Chedraui conserva la mayoría accionaria, lo que le permite mantener el control estratégico. La nueva camada de herederos de la dinastía Chedraui está enfocada en la expansión a nivel internacional y la transformación tecnológica del grupo, priorizando el comercio electrónico y optimizando su eficiencia en logística.

Más de cien años después de su establecimiento, el apellido Chedraui es sinónimo de una de las trayectorias empresariales más exitosas del país.

Los descendientes del fundador no solo han logrado mantener la propiedad familiar, sino que han sabido transformar el modelo tradicional en una operación de alcance global, con presencia en dos de los mercados más exigentes del continente. El reto inmediato es asegurar un crecimiento continuo y sostenible, ante la presión que ejercen los nuevos formatos digitales y los cambios en los hábitos de consumo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar