Fundada en 1909 en Monterrey, Nuevo León, Vitro se ha convertido en un ícono de la industria del vidrio en México y América Latina. La empresa surgió bajo el nombre de Vidriera Monterrey y, a través de más de un siglo de operaciones, ha logrado expandirse y diversificarse hasta posicionarse como líder en vidrio plano, automotriz, envases de vidrio y productos químicos relacionados. Aunque ha enfrentado crisis financieras y reestructuraciones, Vitro sigue siendo una empresa referente en el país.
Quiénes son los herederos de la empresa Vitro, una de los imperios más importantes de México
Conoce la historia de la empresa Vitro, una de las más grandes e históricas compañías que marcó una historia en todo México.
-
La empresa que nació en Jalisco y se convirtió en una mina de oro: es la más importante y poderosa del mundo en su sector
-
La empresa mexicana que inició con 34 empleados y ahora es un poderoso imperio mundial: tiene 100 marcas y opera en 35 países
Vitro es una de las empresas históricas de México.
Más allá de su dimensión empresarial, Vitro también representa un legado familiar: la dinastía de los González-Sada (o simplemente la “familia Sada”), quienes desde generaciones han estado vinculados al control y dirección de la compañía. La sucesión del poder, las transiciones generacionales y la repartición de la herencia corporativa son temas clave en la historia reciente de Vitro.
Para entender quiénes heredarán el legado económico y empresarial de Vitro, es necesario conocer qué hace la empresa y cómo se articula su estructura corporativa, así como quiénes son los principales miembros de la familia que continúan al frente.
Qué es y qué hace Vitro
Vitro es una compañía mexicana especializada en la fabricación de vidrio y productos derivados, con presencia internacional. Sus líneas de negocio abarcan vidrio plano para construcción y automotriz, envases de vidrio para cosméticos, fragancias, farmacéuticos y licores, así como química inorgánica y maquinaria para la industria.
Desde su fundación en 1909, Vitro evolucionó hasta convertirse en el mayor fabricante de vidrio en México y uno de los más importantes del hemisferio occidental. En los últimos años ha venido reduciendo ciertas líneas de negocio -como su negocio de envases para alimentos y bebidas- y enfocándose en los segmentos de mayor valor agregado, como vidrio arquitectónico y automotriz.
La empresa cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV bajo el símbolo VITRO) y mantiene una estructura de gobierno corporativo bajo la dirección de la familia Sada, con roles clave que van de la presidencia del consejo al director general.
Quiénes heredarán la fortuna del grupo y de cuántos millones se trata
La herencia del grupo Vitro recae principalmente en la familia González-Sada (también conocida como Sada). Uno de los nombres más visibles es Adrián Sada Cueva, quien funge como Director General Ejecutivo (CEO) de Vitro y pertenece a la quinta generación del linaje empresarial. También figura en el entramado la figura de Adrián Sada González, quien desempeña el cargo de Presidente del Consejo de Administración. Las investigaciones señalan que los Sada han recuperado el control accionario después de periodos críticos para la empresa.
Aunque no se ha publicado una cifra oficial exacta de “millones” que heredarán, datos públicos indican que en 2017 la participación de la familia Sada en Vitro alcanzaba el 39.94 % de las acciones. Dado el valor de mercado y los ingresos de la empresa, la fortuna ligada al control de Vitro se estima en miles de millones de pesos o cientos de millones de dólares, aunque no se precisa públicamente un monto concreto.
Por ejemplo, en un artículo se mencionaba que el valor del negocio bajo su comando era de “35,567 mdp” (aproximadamente 1.8 mil mdd al tipo de cambio de entonces) para el tamaño del negocio que comanda la familia. Además, la propia sucesión generacional ha sido descrita como “una de las grandes empresas familiares” donde el relevo tiene implicaciones económicas relevantes.
- Temas
- Millonarios



Dejá tu comentario