El fallecimiento de Roberto Servitje Sendra, cofundador de Grupo Bimbo, marcó el fin de una era dentro de la historia empresarial mexicana. Sin embargo, su legado no se detiene con su partida a los 97 años. La familia Servitje continúa al frente de uno de los conglomerados de alimentos más importantes del mundo, manteniendo viva la filosofía con la que se fundó la empresa: trabajo constante, innovación y unidad familiar.
Desde sus orígenes, Bimbo ha sido un símbolo del espíritu emprendedor mexicano. Su expansión a nivel global, con presencia en más de 30 países, refleja el éxito de una estructura que combina visión empresarial con valores familiares sólidos. Tras el deceso de Roberto, su sobrino Daniel Servitje Montull sigue consolidando al grupo como un gigante panificador que no ha perdido su esencia, pese a los cambios generacionales.
Daniel Servitje Montull, presidente de Grupo Bimbo.jpg
Hoy, Grupo Bimbo se mantiene como una de las compañías con mayor valor en América Latina y un emblema del sector alimenticio mexicano. Su historia no solo está marcada por su crecimiento económico, sino también por una sucesión ejemplar, en la que el relevo entre generaciones ha sido planeado, estable y sin conflictos públicos.
Cómo construyó Bimbo su poder y quiénes son sus dueños hoy
Fundada en 1945 por Lorenzo Servitje, Roberto Servitje y Jaime Jorba, junto con otros socios, Bimbo nació con una visión clara: ofrecer pan de alta calidad a un precio accesible para todos los mexicanos. Con el tiempo, la empresa se expandió mediante estrategias de innovación, diversificación y expansión internacional, convirtiéndose en el grupo panificador más grande del mundo.
Desde 1997, Daniel Servitje Montull, sobrino de Roberto, asumió la dirección general y, en 2013, también la presidencia del consejo de administración. En 2024 fue nombrado presidente ejecutivo, liderando una nueva etapa de modernización, sustentabilidad y expansión global. Bajo su mando, Bimbo ha mantenido su carácter familiar, a la vez que se ha adaptado a los desafíos del mercado contemporáneo.
Además de Daniel, varios miembros de la familia Servitje participan activamente en el consejo de administración, entre ellos Luis Jorba Servitje, Guillermo Lerdo de Tejada Servitje, Raúl Ignacio Obregón Servitje, María del Pilar Mariscal Servitje y Jordi Mariscal Servitje. Por otro lado, Marinela Servitje Montull, hermana de Daniel y una figura reconocida por su labor social, representa el compromiso del grupo con las causas comunitarias y la educación.
Quiénes heredarán el imperio de Bimbo, según se sabe
La estructura de sucesión dentro de Grupo Bimbo ha sido un ejemplo de continuidad familiar bien planificada. Tras el liderazgo de Lorenzo y Roberto, la segunda generación tomó el mando sin enfrentamientos, consolidando un modelo de transición que garantiza la estabilidad del grupo. Hoy, los nietos de los fundadores, como Fernando Lerdo de Tejada Servitje y Raúl Obregón Servitje, ya se preparan para asumir un papel más activo dentro de la organización.
Aunque Grupo Bimbo no ha emitido un comunicado oficial tras el fallecimiento de Roberto Servitje, su familia mantiene una presencia central en la toma de decisiones estratégicas. La tercera generación ha demostrado estar comprometida con los valores que dieron origen al imperio: responsabilidad social, calidad y crecimiento sostenible.
La historia de los Servitje Montull muestra cómo una familia mexicana logró construir un legado que trasciende el ámbito empresarial. A casi 80 años de su fundación, Bimbo continúa siendo un referente mundial en la industria alimentaria, con un liderazgo familiar sólido que asegura su futuro.
Dejá tu comentario