En México, hablar de millonarios no solo remite a nombres de la capital del país, sino también a empresarios del norte que han sabido construir auténticos imperios. Monterrey, la capital de Nuevo León, se ha consolidado como un semillero de grandes fortunas que no dejan de expandirse dentro y fuera del territorio nacional.
Son las tres familias más ricas de Monterrey, sus negocios no paran de crecer y su poder se expande por todo México este 2025
Estas son las tres familias más millonarias de Monterrey, Nuevo León, en 2025, y que además son dueños de imperios empresariales.
-
FIFA confirma meganoticia feliz para millones de mexicanos y turistas durante el Mundial 2026: de qué se trata
-
El banco regiomontano que tiene 30 años de historia, tiene vínculos con el fútbol y ya es de las 10 bancas más poderosas de México en 2025
Son las tres familias más ricas de Monterrey, sus negocios no paran de crecer y su poder se expande por todo México este 2025
La relevancia de esta ciudad industrial no es menor: en 2023, Nuevo León fue la tercera entidad que más aportó al Producto Interno Bruto (PIB), con 2.4 billones de pesos, solo detrás de la Ciudad de México y el Estado de México, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Ese dinamismo económico ha convertido a la región en cuna de algunos de los empresarios más influyentes del país.
En este contexto, tres familias destacan por encima del resto: Garza Lagüera, González Moreno y Barragán Morales. Con inversiones que abarcan desde alimentos y bebidas hasta cadenas de tiendas y expansiones internacionales, estas dinastías regiomontanas han convertido su apellido en sinónimo de poder económico y de influencia en el mundo corporativo mexicano.
Monterrey: estas son las tres familias más ricas de la capital de Nuevo León
Familia Garza Lagüera
Considerada por Forbes como la dinastía más acaudalada de Monterrey, la familia Garza Lagüera acumuló un patrimonio valorado en 5 mil 841 millones de dólares en 2023. Este clan ha hecho historia gracias a la consolidación de Femsa, empresa que se posiciona como la segunda embotelladora más grande de Coca-Cola en el mundo.
El legado de los Garza Lagüera también está ligado a Oxxo, la cadena de tiendas de conveniencia líder en México y América Latina, con más de 21 mil sucursales distribuidas en varios países. Su visión de negocios ha permitido no solo generar empleo a gran escala, sino también marcar tendencias en el retail y en el consumo de bebidas y alimentos.
A la par, los Garza Sada —otra rama de la misma dinastía— fortalecen su presencia con Grupo Alfa, conglomerado con marcas de alto reconocimiento como Sigma, Chimex, El Cazo, FUD, La Villita, Nochebuena y Yoplait. Este grupo ha sabido diversificar sus operaciones y mantenerse competitivo en un entorno cada vez más globalizado.
Familia González Moreno
La segunda gran fortuna regiomontana corresponde a la familia González Moreno, cuyo poderío está vinculado a Gruma, la compañía detrás de la mundialmente famosa harina Maseca, indispensable en la preparación de tortillas. Con 18 plantas de producción en México y presencia internacional, Gruma ha sido clave en la exportación de productos a Estados Unidos y otros mercados.
Juan Antonio González Moreno es la figura más visible de este linaje empresarial, pues ocupa el cargo de presidente del consejo de administración. Según Forbes, el patrimonio familiar alcanzó en 2023 los 3 mil 476 millones de dólares. Su liderazgo ha permitido que la empresa conserve una posición dominante en la industria alimentaria y que la marca Maseca sea reconocida en todo el continente.
Familia Barragán Morales
En el tercer puesto de este listado aparece la familia Barragán Morales, con una fortuna estimada en 3 mil 257 millones de dólares. Su riqueza se vincula directamente a su participación en Arca Continental, una de las principales embotelladoras del sistema Coca-Cola a nivel global.
Nombres como Manuel L. Barragán Morales, Alfonso J. Barragán Rodríguez y Alejandro M. Elizondo Barragán figuran dentro del Consejo de Administración de esta poderosa compañía. La visión de Manuel L. Barragán Morales fue fundamental para expandir la distribución de Coca-Cola en Estados Unidos a partir de 2017, un movimiento estratégico que fortaleció aún más el negocio familiar.
El éxito de los Barragán también se vio impulsado por aliados estratégicos, como el empresario Francisco Garza Egloff, quien previamente estuvo al frente de la marca Fud. Este tipo de sinergias explica cómo Monterrey se ha convertido en cuna de empresas con proyección internacional.
- Temas
- Monterrey
- Nuevo León
- Millonarios




Dejá tu comentario