El magnate Carlos Slim Helú se destaca no solo por ser el mexicano más rico del mundo, sino también por sus opiniones sobre la vida política y económico de México. Durante su participación en la XIX Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz, celebrada en Monterrey el año pasado, el empresario no dudó en expresar su rechazo hacia el sistema de pensiones actual y dejó en claro cuál es s propuesta.
Si Carlos Slim Helú fuese Presidente, eliminaría las pensiones del Bienestar, IMSS e ISSSTE: esta es su propuesta
El magnate se pronunció en reiteradas ocasiones en contra del actual sistema de pensiones de México. En esta nota, checa cual es si
-
Quién es el verdadero dueño del Grupo Carso Energía: el otro frente empresarial de Carlos Slim Helú
-
Cuántas empresas tiene Carlos Slim Helú en noviembre 2025: el listado completo
Carlos Slim Helú y un nueva nueva crítica a las pensiones en México.
Slim Helú calificó de “irracional” el modelo actual de pensiones, en especial las que provienen del IMSS, ISSSTE y del programa de Bienestar. Sus declaraciones siguen causando revuelo, además de poner en debate la viabilidad financiera y la lógica social detrás de estas transferencias económicas, que benefician a millones de mexicanos en edad de retiro.
Para el dueño de Grupo Carso, priorizar el ingreso de los jubilados desvía la atención de otros problemas estructurales del país, como la pobreza extrema y la inseguridad, lo que, desde su perspectiva, frena el verdadero desarrollo de México.
La polémica propuesta laboral de Carlos Slim Helú: pensiones IMSS e ISSSTE a los 75 años, jornadas de 12 horas y solo tres días a la semana
Qué opina Carlos Slim Helú sobre las pensiones
Durante el foro internacional, Slim Helú fue enfático al señalar que, en un país como México, con un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de apenas el 1% en casi tres décadas, los apoyos sociales no deberían centrarse únicamente en los adultos mayores. A su juicio, es un error estructural destinar tantos recursos a pensiones cuando aún existen millones de personas en condiciones de pobreza extrema que requieren atención urgente.
“El enfoque actual de las pensiones es irracional”, dijo el dueño de Telmex, quien también destacó que las políticas sociales deben rediseñarse para atender de forma más equitativa a toda la población. Según su argumento, el sistema debe dejar de priorizar únicamente a un segmento etario y enfocarse en un modelo integral que reduzca la desigualdad social, fomente la inversión y promueva el empleo formal.
Carlos Slim no criticó directamente el objetivo social de estos programas, pero sí su sostenibilidad y pertinencia frente al panorama económico nacional. En su discurso, enfatizó que el problema de fondo es la desigualdad y la falta de crecimiento económico. “No podemos resolver la pobreza aumentando solo el consumo vía subsidios; se necesita producción, inversión y empleo”, subrayó.
Banco del Bienestar advierte que estas tarjetas ya no podrán ser utilizadas para cobrar la Pensión de adultos mayores
Carlos Slim Helú propone reorientar el gasto público
En un país con más de seis millones de personas en pobreza extrema y altos niveles de violencia, Slim propuso reorientar el gasto público hacia proyectos que impulsen la productividad y generen condiciones de largo plazo para el bienestar general. Para el magnate, la solución no está en aumentar las pensiones, sino en construir una base económica sólida que garantice oportunidades para todos los sectores, especialmente los más jóvenes y vulnerables.
Aunque sus palabras generaron controversia, la postura de Slim invita a un debate necesario sobre el futuro del sistema de pensiones en México. ¿Es viable seguir aumentando los apoyos sin comprometer las finanzas públicas? ¿O es momento de repensar la estrategia y apostar por un modelo más equilibrado?".




Dejá tu comentario