El 12 de octubre es una fecha importante en la historia de México y el mundo, ya que ocurrieron eventos significativos: el más destacado, sin dudas, por el desembarco de Cristóbal Colón a América para dar inicio a la conquista del territorio.
12 de octubre 2025 - 07:00
Efemérides 12 de octubre en México: qué acontecimientos ocurrieron
Es una fecha especial para la historia nacional y universal. Checa los eventos más significativos.
-
Efemérides 8 de octubre en México: qué acontecimientos ocurrieron
-
Efemérides 11 de octubre en México: qué acontecimientos ocurrieron

En 1535 se crea el virreinato de la Nueva España (actual México).
Las efemérides marcan un antes y un después en la historia del mundo, porque son eventos muy importantes por sus características. Son días que el común de la gente valora y recuerda por siempre.
Efemérides: qué pasó un 12 de octubre
- 1492: En la isla Guanahaní (Bahamas) desembarcan los tres navíos de Cristóbal Colón. El hecho será conocido como la conquista de América, que marca el comienzo de la colonización del continente por los europeos.
- 1535: En Madrid (España) el rey crea el virreinato de la Nueva España (actual México).
- 1709: En México, después de una votación democrática, se funda la Villa de San Francisco de Cuéllar (más tarde San Felipe del Real Chihuahua, actualmente Chihuahua).
- 1794: Nace José María Luis Mora, sacerdote, político, ideólogo e historiador mexicano.
- 1813: Paraguay se convierte en República independiente.
- 1822: Nace María Josefa Zozaya de Garza, patriota mexicana.
- 1833: Santa Anna entra victorioso a la ciudad de Guanajuato. —Se expide la Ley sobre la extinción del colegio de Santa María de Todos los Santos en la Ciudad de México y la utilización de sus fincas y rentas para solventar gastos en materia educativa.
- 1855: Gran Bretaña, Estados Unidos, España, Bélgica, Chile, reconocen al gobierno de Juan Álvarez.
- 1861: El emperador Napoleón III nombra jefe de la expedición francesa sobre México al almirante Jurien de la Gravière.
- 1871: El Congreso de la Unión declara presidente electo a Benito Juárez, quien deberá ejercer la presidencia hasta el 30 de noviembre de 1875.
- 1895: Es coronada solemnemente la Virgen de Guadalupe, por lo que una enorme cantidad de fieles acampa en la Villa un día antes para presenciar la ceremonia lo más cerca posible.
- 1913: El Departamento de Estado norteamericano comunica al gobierno mexicano que Estados Unidos no reconocerá al presidente que resulte electo, ya que, por la disolución de las Cámaras, esas elecciones carecerán de validez.
- 1916: Se funda el Club América.
- 1920: El general Félix Díaz abandona el país.
- 1921: José Vasconcelos toma posesión del cargo de secretario de Educación Pública.
- 1925: Es fundada la Universidad de Guadalajara.
- 1968: Se inauguran los XIX Juegos Olímpicos. A las 12 horas, el último relevo entrega la flama simbólica a Enriqueta Queta Basilio, quien enciende el pebetero en el Estadio Olímpico de la Ciudad de México, durante la declaración del juramento olímpico se liberaron más de 15 mil palomas. Con este acto inician oficialmente las transmisiones de Canal 13. -En la Ciudad de México nace el grupo de rock El Tri.
- 1975: Son inaugurados los VII Juegos Panamericanos en la Ciudad de México, que finalizan el 26 del mismo mes. México ocupa el 4º lugar del medallero con un total de 60 preseas, de las cuales nueve son de oro.
- 1976: En la Ciudad de México se abren las puertas de la nueva Basílica de Guadalupe tras 18 meses de trabajo. La obra estuvo a cargo del arquitecto Pedro Ramírez Vázquez.
- 1979: Se anuncia el descubrimiento en Jalisco de un gigantesco yacimiento de crudo y gas, que mide 42 000 km2 .
- 1982: El diplomático mexicano Alfonso García Robles es distinguido con el Premio Nobel de la Paz, junto con la activista antinuclear sueca Alva Myrdal.
- 1987: Se inaugura el Museo del Templo Mayor en el Centro Histórico cuyo acervo reúne objetos prehispánicos hallados desde 1978, por lo que es uno de los recintos culturales más importantes del país. -Muere Gustavo Baz, médico, político y revolucionario mexicano.
- 1988: Después de un tiempo de negociaciones, capacitaciones, instalaciones y demás preparativos, se logra la primera conexión a Internet desde México.
- 1999: La División de Población de las Naciones Unidas declara que la población mundial alcanza la marca de los 6 mil millones de habitantes.
- Se conmemora el Día de la Nación Pluricultural, el Día de la Raza o Día del Respeto a la Diversidad Cultural, el Día Mundial de las Aves Migratorias. el Día Mundial de la Astronomía, el Día Mundial de la Artritis Reumatoide y el Día Mundial de los Cuidados Paliativos.
- Temas
- Efemérides
Dejá tu comentario