El 4 de octubre es un día importante en la historia de México y el mundo, ya que han ocurrido acontecimientos que han dejado huellas.
4 de octubre 2025 - 07:00
Efemérides 4 de octubre en México: qué acontecimientos ocurrieron
Se trata de una fecha especial para la historia nacional y universal. Checa los eventos más significativos.
-
Efemérides del 1 de octubre en México: qué acontecimientos ocurrieron
-
Efemérides 3 de octubre en México: qué acontecimientos ocurrieron

Efemérides: qué pasó un 4 de octubre.
Descubre las efemérides de un día como hoy, entre las que se incluyen nacimientos y fallecimientos significativos.
Efemérides: qué pasó un 4 de octubre
- 1540: En México se funda la villa de San Francisco de Campeche.
- 1808: Muere Francisco Primo de Verdad y Ramos, precursor de la Independencia de México, asesinado en la cárcel del arzobispado en la ciudad de México.
- 1824: El Congreso Constituyente promulga la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos. Establece un gobierno republicano, representativo y federal, organizado en tres poderes: legislativo, ejecutivo, y judicial; el primero de ellos, integrado por un sistema bicameral de diputados y senadores; el segundo, por el presidente y el vicepresidente; el tercero, por la Suprema Corte de Justicia.
- 1842: En la Ciudad de México, la noticia de una derrota sufrida por los texanos cerca de El Álamo se celebra con repique de campanas y salvas de artillería.
- 1855: El general Juan Álvarez es nombrado presidente interino de la república.
- 1860: Nace Francisco Vázquez Gómez, médico y político mexicano.
- 1863: En Huahuaxtla, Xochitlán de Vicente Suárez: Sierra Norte de Puebla, el líder indígena Juan Francisco Lucas al frente de 250 nativos de Xochiapulco derrota a una columna de 600 zuavos franceses, en la "Batalla del Río Apulco", en el marco de la Segunda intervención francesa en México.
- 1882: Nace Francisco Goitia, pintor mexicano.
- 1896: Nace Francisco R. Almada, político e investigador mexicano.
- 1910: Porfirio Díaz y Ramón Corral son declarados reelectos como presidente y vicepresidente de la República para el sexenio 1910-1916, respectivamente. —Francisco I. Madero declara que no sabe quién dirige la revolución contra el régimen de Porfirio Díaz, que desconoce la procedencia del dinero con que se compran las armas y el parque. —Francisco Villa, para ocultarse, se refugia en su casa de Chihuahua y comienza el acopio de armas para la próxima insurrección.
- 1914: Nace Pedro F. Quintanilla, político mexicano.
- 1932: El presidente Abelardo L. Rodríguez envía al Congreso una iniciativa para derogar la Ley de responsabilidades de los funcionarios y devuelve a los poderes locales las facultades que tenían en materia de reforma agraria, con lo que da marcha atrás a las trabas impuestas por el ex presidente Ortiz Rubio a la reforma agraria.
- 1934: El pintor Diego Rivera emite declaraciones sobre la educación socialista.
- 1947: Por votación, el XXXII Consejo Nacional de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) declara seguir fiel al PRI y relevar al secretario general, Fernando Amilpa, por contribuir a la creación de Partido Popular, además, depone de su cargo en el Comité a seguidores de Lombardo Toledano.
- 1950: Nace Francisco Araiza, tenor mexicano.
- 1953: Murió Manuel Aguirre Berlanga, abogado y político mexicano.
- 1957: La Unión Soviética lanza el Sputnik, el primer satélite artificial del mundo, lo que marca el inicio de la era espacial.
- 1985: El FMI pone a disposición de México trescientos millones de dólares como ayuda de emergencia.
- 1986: Nace Yuridia, cantante mexicana.
- 1987: Se designa como candidato oficial del PRI a la presidencia de la República a Carlos Salinas de Gortari.
- 1991: Nace Marijose Salazar, actriz mexicana.
- 2011: En Estados Unidos sale a la venta el iPhone 4S, un día antes de la muerte de Steve Jobs
- 2016: Fallece Mario Almada, actor mexicano.
- 2021: En Tijuana, México vuelve a ocurrir una tormenta considerable, tras 24 años, desde la ocurrida en 1997.
- * Se celebra en esta fecha el Día Internacional de los Animales, en conmemoración de San Francisco de Asís, Patrono de los animales, el Día Mundial del Hábitat, el Día Mundial de la Sonrisa y el Día Nacional del Golf.
- Temas
- Efemérides
Dejá tu comentario