12 de septiembre 2025 - 07:00

Efemérides 12 de septiembre en México: qué acontecimientos ocurrieron

Repasa los eventos más importantes para la historia local y universal ocurridos un día como hoy.

En 1971 doscientos mil jóvenes acuden al festival de rock en Avándaro, Estado de México.

En 1971 doscientos mil jóvenes acuden al festival de rock en Avándaro, Estado de México.

El 12 de septiembre es un día importante en la historia de México y el mundo, ya que han ocurrido acontecimientos que han dejado huellas.

Descubre las efemérides entre las que se incluyen nacimientos y fallecimientos significativos.

Efemérides: qué pasó un 12 de septiembre

  • 1812: Morelos comunica a Ignacio López Rayón haber nombrado como su segundo a Matamoros y mariscal a Hermenegildo Galeana; además, le expone sus ideas sobre el gobierno insurgente y sobre la organización de un futuro congreso.
  • 1828: Al frente de 800 hombres, Santa Anna sale de Jalapa y ocupa sin dificultad la fortaleza de San Carlos en Perote, Veracruz. Da a conocer el plan de la sublevación: anulación de la elección de Gómez Pedraza, nueva ley de expulsión de los españoles, declaración de Guerrero como presidente y nuevas elecciones en las legislaturas estatales que no hayan votado por Guerrero.
  • 1831: Nacimiento de Macedonio Alcalá, compositor mexicano.
  • 1833: Miguel Ramos Arizpe renuncia al ministerio de Justicia. Es sustituido por Andrés Quintana Roo.
  • 1844: Santa Anna entrega el poder Ejecutivo al general José Joaquín de Herrera, presidente del Consejo de Gobierno, debido a que Canalizo ha asumido el mando de operaciones en Texas.
  • 1847: Conmemoración de la gesta heroica del Batallón de San Patricio. La Bandera Nacional deberá izarse a media asta. -Cerca de la Ciudad de México, en el marco de la intervención estadounidense en México, comienza la batalla de Chapultepec.
  • 1863: Firman su acta de adhesión al Imperio varios pueblos y villas, por ejemplo: Mexicapan, Tetzilacatlán, Chilacachapa, Tonalapa, Huaquitlapa, Ahuacatitlán, Yacapixtla, Xochitepec, San Martín Tepalcingo, Janatetelco, Tlaquiltenango, Tejutla, Temamatla, Cuautitlán, entre otros.
  • 1877: José María Mata, ministro plenipotenciario de México en Estados Unidos, renuncia a este cargo.
  • 1896: Aparece el primer número del diario El Imparcial, obra del periodista Rafael Reyes Espíndola.
  • 1910: Se inaugura el nuevo edificio de la Escuela Normal de Maestros con la presencia del general Porfirio Díaz.
  • 1912: Muere en Madrid, España, el embajador mexicano en aquel país, el célebre escritor, político y educador mexicano Justo Sierra.
  • 1913: Nacimiento de Jesse Owens, atleta estadounidense que derrotó al nazismo ya que en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936 ganó fama internacional al conquistar cuatro medallas de oro y echó por tierra la teoría de la supremacia de la raza blanca que sostenía Hitler. Fallecido en 1980.
  • 1919: Se funda la Academia Mexicana de la Historia, correspondiente de la Real de Madrid. Su primer director fue Luis González Obregón.
  • 1934: Nace Ana Bertha Lepe, actriz mexicana.
  • 1935: El Bloque Pro-Universidad de súbito toma la rectoría de la Universidad Nacional.
  • 1953: Seis meses después de la muerte de Stalin, Nikita Jrushchov lo sucede como primer secretario del Partido Comunista de la Unión Soviética.
  • 1954: Nace Nubia Martí, actriz mexicana.
  • 1971: Tiene lugar un festival de rock en Avándaro, Estado de México, con la asistencia de más de doscientos mil jóvenes.
  • 1973: Se presenta por primera vez el grupo Tlen-Huicani integrado por Alberto de la Rosa, Gerónimo Reyes, Cesáreo Arenal, Alfonso Lagunes y Abdías Ramírez.
  • 1982: El Banco de México (BDEM) informa que mantendrá el secreto bancario para que regresen al país los «capitales fugados».
  • 1985: Nace Juan Pablo Adame Alemán, internacionalista y político mexicano.
  • 1986: El Consejo Universitario de la UNAM aprueba el primer paquete de la Reforma Universitaria. Se modifican los reglamentos de inscripciones, pagos y exámenes, y se introducen 26 cambios.
  • * Día de las Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur.

Dejá tu comentario

Te puede interesar