El 14 de diciembre es un día importante en la historia de México y el mundo, ya que han ocurrido acontecimientos que han dejado huellas.
14 de diciembre 2024 - 07:00
Efemérides 14 de diciembre en México: qué acontecimientos ocurrieron
Se trata de una fecha especial para la historia nacional y universal. Checa los eventos más significativos.
-
Efemérides 10 de diciembre en México: qué acontecimientos ocurrieron
-
Efemérides 11 de diciembre en México: qué acontecimientos ocurrieron
Descubre las efemérides de un día como hoy, entre las que se incluyen nacimientos y fallecimientos significativos.
Efemérides: qué pasó un 12 de diciembre
- 1799: Muere George Washington, uno de los padres fundadores de los Estados Unidos.
- 1833: Santa Anna solicita licencia para retirarse a su hacienda de Manga de Clavo, Veracruz. Gómez Farías queda a cargo del gobierno. Concluirá su desempeño el 24 de abril de 1834.
- 1838: Una multitud se congrega afuera de Palacio Nacional para exigir la restauración del federalismo. Cientos se dirigen al convento de Santo Domingo y liberan a Valentín Gómez Farías y a José María Alpuche.
- 1843: Durante la campaña contra los separatistas yucatecos, se registran nuevos combates que conducen finalmente a la capitulación. Yucatán se reincorpora a la República pero con relativa independencia.
- 1844: Murió Melchor Múzquiz, presidente mexicano.
- 1854: Cuautla se pronuncia a favor de la revolución de Ayutla, pero al poco tiempo es recuperada por las tropas del gobierno.
- 1861: El general Gutiérrez de Ruvalcaba, jefe de la escuadra expedicionaria española, envía un ultimátum a las autoridades de Veracruz, exigiendo la entrega de la plaza.
- 1863: En su tránsito por Dolores, Hidalgo, Tomás Mejía visita la casa del cura Miguel Hidalgo.
- 1865: En Tetela de Ocampo, Puebla, México se enfrentan la Legión austro-húngara y guerrilleros serranos en la población de “Muyuapan”, en el marco de la resistencia al Segundo Imperio Mexicano.
- 1900: En Berlín, Max Planck presenta una derivación teórica de su ley de radiación del cuerpo negro dando origen a la mecánica cuántica.
- 1906: Se declaran en huelga los trabajadores de la industria textil en la región de Orizaba, Veracruz.
- 1911: La expedición del noruego Roald Amundsen se convertía en la primera en la historia en alcanzar el Polo Sur.
- 1920: Muere en la Ciudad de México el general Benjamín Hill; se sospecha que fue envenenado durante una comida con el presidente Obregón en el Convento de Churubusc. -En Reino Unido, la Cámara de los Lores aprueba la división de Irlanda en dos territorios autónomos, el norte protestante y el sur católico.
- 1931: El presidente Pascual Ortiz Rubio decreta la anexión del territorio de Quintana Roo a los estados de Yucatán y Campeche.
- 1962: la sonda estadounidense Mariner 2 es la primera nave hacia Venus. Se acerca a 33 000 km tras recorrer 300 millones de kilómetros.
- 1967: En la Universidad de Stanford (Estados Unidos), Arthur Kornberg y su colega anunciaron la primera síntesis exitosa del ADN.
- 1969: En México se transmite por vez primera el programa televisivo Siempre en Domingo, de enorme éxito en América Latina.
- 1982: El presidente y todo su gabinete firman el Decreto de Austeridad Económica en la Administración Pública Federal. -La UNESCO declara al centro histórico de La Habana Vieja (Cuba) como Patrimonio de la Humanidad.
- 1987: El gobierno federal anuncia una nueva devaluación de 22% en el tipo de cambio controlado, además de reducir la tasa de arancel de 40% a 20% y se elimina el impuesto general de 5% adicional en las importaciones.
- 1990: En Tijuana (México), doce personas (entre los 6 y los 46 años) de la secta evangélica El Templo del Mediodía se suicidan ingiriendo alcohol metílico (alcohol industrial) de manera ritual.
- 1992: El sitio arqueológico de Tajín, en Veracruz, es nombrado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco.
- Se celebra el Día Internacional del mono.
- Temas
- Efemérides
Dejá tu comentario