20 de octubre 2025 - 07:00

Efemérides 20 de octubre en México: qué acontecimientos ocurrieron

Se trata de una fecha especial para la historia nacional y universal. Checa los eventos más significativos.

Pilar Roldán Tapia se convierte en la primera mexicana en obtener una presea olímpica en los juegos de 1968. 

Pilar Roldán Tapia se convierte en la primera mexicana en obtener una presea olímpica en los juegos de 1968. 

El 20 de octubre es un día importante en la historia de México y el mundo, ya que han ocurrido acontecimientos que han dejado huellas.

Descubre las efemérides de un día como hoy, entre las que se incluyen nacimientos y fallecimientos significativos.

Efemérides: qué pasó el 20 de octubre

  • 1810: José María Morelos se entrevista con Hidalgo en el trayecto entre Charo e Indaparapeo. Morelos es nombrado lugarteniente y recibe el encargo de sublevar la costa del sur
  • 1847: Durante la intervención estadounidense fue bombardeado el puerto mexicano de Guaymas.
  • 1852: Se proclama "El plan de Hospicio", con tres objetivos, la destitución del presidente Arista, Constitución Federal y el regreso de Santa Anna. -Se modifica el Plan de Guadalajara del 13 de septiembre para proponer la convocatoria de un Congreso extraordinario integrado por dos diputados de cada estado; asimismo, se nombra a José López Uraga comandante del ejército regenerador.
  • 1854: Nace el poeta francés Arthur Rimbaud.
  • 1855: Melchor Ocampo presenta su renuncia al Ministerio de Relaciones Interiores y Exteriores.
  • 1857: Ignacio Comonfort forma su gabinete con Benito Juárez en Gobernación, Juan Antonio de la Fuente, Relaciones; Justicia, Manuel Ruiz; Hacienda, Manuel Payno; Guerra, García Conde, y Fomento, Bernardo Flores.
  • 1863: En la Regencia del Imperio se discute la solicitud de Aquiles Bazaine respecto a la validez de los pagarés sobre bienes nacionalizados.
  • 1866: El general Porfirio Díaz pone sitio a la ciudad de Oaxaca. —Llamados por el emperador Maximiliano, acuden a la Ciudad de México varios obispos con el objeto de acordar las bases para proponer al papa Pío IX la firma de un concordato con el Imperio. Acuden al llamado Pedro Espinosa, arzobispo de Guadalajara; el señor Colina, obispo de Puebla; Pedro Barajas, obispo de San Luis Potosí, y Francisco de Paula Verea, obispo de Linares.
  • 1892: Mil doscientos soldados del gobierno se encuentran frente al pueblo de Tomóchic y comienzan el ataque. Los tomochitenses se defienden valientemente en sus posiciones, haciendo retroceder al enemigo.
  • 1895: Se inicia el Primer Censo General de población del país.
  • 1915: Woodrow Wilson, presidente de Estados Unidos, decreta el embargo de armas y pertrechos de guerra a México, destinado a los rebeldes que combaten al gobierno de Carranza.
  • 1917: En la prensa se informa acerca de una sesión extraordinaria de los senadores, en la cual algunos de estos, como Cepeda, Alonso y Reynoso, presentan una iniciativa en la que se pide una política oficial declaradamente aliadófila.
  • 1943: El presidente, Manuel Ávila Camacho expidió un decreto por el que se establece la versión oficial del Himno Nacional Mexicano.
  • 1944: Se inicia el Segundo Consejo Nacional del SNTE en un clima de tensión desde la recepción de credenciales entre: «los demócratas», de Rubén Rodríguez Lozano, y los lombardistas, de Luis Álvarez Barret.
  • 1951: Muere Federico González Garza, abogado y político mexicano.
  • censo

    Se inicia el Primer Censo General de población del país el 20 de octubre de 1895.

  • 1968: Pilar Roldán Tapia se convierte en la primera mexicana en obtener una presea olímpica haciéndose acreedora de la plata en esgrima, en la modalidad de florete individual.
  • 1973: Nace Sandra Rojas, piragüista mexicana.
  • 1975: Chocaron dos trenes en la estación Viaducto de la línea 2 del Metro de la Ciudad de México. En el accidente murieron 31 personas y más de 70 resultaron heridas. -La sonda espacial soviética Venera 9 aterriza en la superficie del planeta Venus.
  • 1976: En Buenos Aires (Argentina), Diego Maradona (15 años), hace su debut como futbolista profesional con el club Argentinos Juniors.
  • 1987: Llega el Martes negro; la BMV sigue perdiendo puntos, provocando el pánico, por lo que se desata la venta masiva de acciones, que se deprecian drásticamente.
  • 1990: Nace Adán Zapata, rapero mexicano.
  • 1991: Nace Arez, luchador profesional mexicano.
  • 2000: En la Ciudad de México, por la madrugada, se produce un incendio en la discoteca Lobohombo, ubicado en la colonia San Rafael, que deja 22 fallecidos y 40 heridos, las salidas de emergencia no funcionaron.
  • 2001: Nace Sofía Arlette, cantautora mexicana.
  • 2008: En México inicia sus transmisiones el canal de noticias Milenio Televisión, lanzado por Multimedios Televisión y Grupo Milenio.
  • Se celebra el Día Nacional del Mezcal, el Día Internacional del Chef y el Día Mundial de la Estadística.

Dejá tu comentario

Te puede interesar