16 de julio 2024 - 07:00

Efemérides del 16 de julio en México: qué acontecimientos ocurrieron

Sucesos fundamentales que han quedado grabados en la memoria colectiva ocurrieron un día como hoy. Veamos de cuáles se tratan.

En 1914 el Licenciado Francisco Sebastián Carvajal y Gual asume la presidencia de la República. 

En 1914 el Licenciado Francisco Sebastián Carvajal y Gual asume la presidencia de la República. 

El 16 de julio ha sido una fecha donde ocurrieron acontecimientos importantes, tanto en México como en el mundo. Descubre las efemérides más relevantes en esta nota, en la que se incluyen nacimientos y fallecimientos que marcaron la historia.

Una efeméride es un hecho relevante escrito para ser recordado o conmemorado, celebrado en un determinado día, y también es una sucesión cronológica de fechas con sus respectivos acontecimientos. Las efemérides se clasifican de diferentes maneras, por ejemplo, históricas, hagiográficas o vexilológicas.

Qué pasó un 16 de julio

  • 1717: En Campeche (en la Nueva España, actual México) se funda la Villa de Valeros, actual Ciudad del Carmen.
  • 1822: En el Estado de México se erige el municipio libre en Chicoloapan.
  • 1865: En Tetela de Ocampo (Puebla) durante la Segunda intervención francesa en México la legión austro-húngara, incendia y arrasa Tetela, su población, se ve obligada a huir hacia los cerros.
  • 1894: Nace Vicente Lombardo Toledano, quien se distinguió como abogado, ­filósofo, político, orador e ideólogo de ideas progresistas, fallecido en 1968.
  • 1914: Fallece Toribio Ortega Ramírez, militar mexicano.
  • 1914: El Licenciado Francisco Francisco Sebastián Carvajal y Gual asume la presidencia de la República tras la renuncia de Victoriano Huerta.
  • 1925: Nace Rosita Quintana, actriz argentina-mexicana.
  • 1927: Nace Carmelo Torres, torero mexicano.
  • 1944: El Escuadrón Aéreo 201 se pone a las órdenes del coronel, Antonio Cárdenas Rodríguez para participar en la Segunda Guerra Mundial en el Pacífi­co.
  • feria_del_carmen.jpg
    La Feria del Carmen, en Gutiérrez Zamora, Estado de Veracruz.

    La Feria del Carmen, en Gutiérrez Zamora, Estado de Veracruz.

  • 1945: En el desierto Jornada del Muerto, a 124 km al noroeste de la ciudad de Alamogordo (estado de Nuevo México), a las 5:29:45 hora local, Estados Unidos detona su primera bomba atómica, Trinity (que forma parte del proyecto Manhattan), de 19 kilotones. Empieza así la era atómica. Es la bomba n.º 1 de las 1129 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992. Las siguientes dos bombas atómicas se arrojaron veinte días después sobre la población civil japonesa en Hiroshima y Nagasaki.
  • 1947: Nace Olga Sánchez Cordero, política mexicana.
  • 1969: Nace Eduardo Videgaray, actor, locutor y conductor mexicano.
  • 1983: Fallece Pablo O'Higgins, artista mexicano.
  • 1998: Nacimiento de Francisco Venegas, futbolista mexicano.
  • 2024 : Se celebran las fiestas patronales con la Feria del Carmen, en Gutiérrez Zamora, Estado de Veracruz.

Dejá tu comentario

Te puede interesar