Estos acontecimientos ocurridos un 8 de julio juegan un papel fundamental en la comprensión del pasado y su conexión con el presente, tanto en México como en el resto del mundo.
8 de julio 2025 - 07:00
Efemérides del 8 de julio en México: qué acontecimientos ocurrieron
Las efemérides son esas fechas conmemorativas que marcan acontecimientos relevantes en la historia.
-
Efemérides del 4 de julio en México: qué acontecimientos ocurrieron
-
Efemérides del 7 de julio de 2025 en México: qué acontecimientos ocurrieron

Muere Ignacio Zaragoza en 1862, militar mexicano, héroe de la batalla de Puebla.
Ellas nos permiten recordar hechos y personajes que han moldeado el curso de la historia, tanto a nivel local como global. Por eso, vamos a hacer un repaso por lo que pasó un día como hoy.
Efemérides: qué pasó un 8 de julio
- 1563: El español Francisco de Ibarra funda la aldea de Nueva Vizcaya, hoy Victoria de Durango, capital del estado de Durango.
- 1808: Se promulga la Constitución de Bayona.
- 1814: Calleja expide un decreto por el que impone la pena de muerte al que tenga tratos con los insurgentes y revoca el bando por el cual prohibió a los españoles irse a la península.
- 1816: En Irapuato, varios parientes de insurgentes presos por Agustín de Iturbide solicitan la libertad de sus familiares.
- 1820: Servando Teresa de Mier solicita se le juzgue conforme a la Constitución y pide se le nombre defensor.
- 1824: Nace Jaime Nunó Roca autor de la musicalización del himno nacional.
- 1847: Batalla de Molino del Rey, invasión americana en Chapultepec.
- 1862: Muere Ignacio Zaragoza. destacado militar mexicano, ministro de Guerra del presidente Benito Juárez, héroe de la batalla del 5 de mayo de 1862 cuando venció al ejército francés en la ciudad de Puebla.
- 1863: Se instala la Asamblea de Notables y esta nombra una comisión, integrada por Ignacio Aguilar y Marocho, Joaquín Velázquez de León, general Santiago Blanco, Teófilo Marín y José María Cayetano Orozco, para que formule un dictamen sobre la forma de gobierno que México debe adoptar.
- 1866: La emperatriz Carlota sale de la Ciudad de México con destino a Europa para exigir al emperador francés el cumplimiento de los Tratados de Miramar.
- 1867: Falleció Santiago Vidaurri, militar y político mexicano, fusilado en la plaza de Santo Domingo de la Ciudad de México.
- 1880: La poderosa compañía limitada del Ferrocarril Central Mexicano adquiere en 428.000 pesos la concesión del ferrocarril que corre de Celaya a León. —El estado de Guerrero recibe la concesión para construir un ferrocarril que comunique la Ciudad de México con Acapulco.
- 1893: Nace la pintora mexicana Carmen Mondragón , conocida como “Nahui Ollin”, fallecida en 1978. -Ignacio Mariscal, secretario de Relaciones Exteriores, firma con Spencer Saint John, ministro plenipotenciario de Inglaterra en México, el tratado de límites entre México y Belice.
- 1909: Se instaura un club reyista en Monterrey. —Madero y su comitiva llegan a Tampico, ante la indiferencia pública y el obstruccionismo de autoridades que impiden la instalación de un club.
- 1913: El escritor Federico Gamboa es designado ministro de Relaciones Exteriores del gobierno huertista.
- 1914: Batalla de Orendáin y toma de Guadalajara por las tropas del General Álvaro Obregón y Manuel M. Diéguez. -Se firma el Pacto de Torreón por el que se acuerda que villistas y carrancistas celebrarán una Convención para definir la fecha de las elecciones y formular el programa de gobierno de la Revolución.
- 1940: En diarios de circulación nacional se asegura que el secretario de Organización y Propaganda de la CTM, Fidel Velázquez, no sólo incitó a los afiliados a votar por Ávila Camacho sino también para tomar casillas electorales.
- 1965: El presidente Gustavo Díaz Ordaz anuncia aumentos salariales a médicos residentes, a becarios e internos.
- 1976: Nace la actriz Grettell Valdez. -Un grupo de cooperativistas apoyados por el presidente Echeverría depone al director del periódico Excélsior, Julio Scherer García.
- 1986: Nacimiento de Jaime Omar García Rodríguez, lanzador mexicano de béisbol profesional.
- 1988: Cárdenas y Clouthier coinciden en acusar a la Comisión Federal Electoral de tener completos los resultados de la elección y que la tardanza en informarlos se debía a que se estaba dando tiempo al gobierno de «maquillar» la votación.
- 1993: El huracán Calvin impacta Puerto Vallarta, en el estado de Jalisco.
- 2008: La UNESCO nombra patrimonio Cultural de la Humanidad a la Villa Protectora de San Miguel de Jesús Nazareno de Atotonilco y como Patrimonio Nacional al Santuario de la Mariposa Monarca.
- 2022: Falleció Luis Echeverría Álvarez, político, presidente de México entre 1970 y 1976, que había nacido en 1922.
- 2024: Día Mundial de la Alergia.
- Temas
- Efemérides
Dejá tu comentario