Durante julio de 2025, el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM)continúa ofreciendo grandes noticias a los mexicanos de 60 años o más. Gracias a su programa de credencialización, millones de personas en todo el país pueden acceder a importantes descuentos y apoyos en diferentes rubros, desde alimentos y salud hasta transporte y cultura.
INAPAM alegra a todos los adultos mayores con credencial con estos beneficios de julio 2025
Descubre quiénes son los adultos mayores con credenciales para acceder a los beneficios del INAPAM y qué noticias les trae el organismo.
-
En todas estas farmacias tendrás 50% de descuento en medicamentos con credencial INAPAM
-
El requisito que fue eliminado para conseguir la tarjeta INAPAM

INAPAM.
La credencial de INAPAM no solo representa un documento oficial, sino también una herramienta poderosa para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores. En este mes, los beneficios han sido reforzados con nuevas alianzas y descuentos actualizados en establecimientos clave, lo que genera un impacto positivo en los bolsillos de quienes más lo necesitan.
A continuación, detallamos cuáles son los beneficios más destacados que otorga la credencial INAPAM durante julio de 2025 y cómo aprovecharlos en todo México. Si tenés 60 años o más, o conocés a alguien que cumpla con este requisito, esta información puede hacer una gran diferencia.
Cuáles son los beneficios de INAPAM
1. Descuentos en alimentos y productos de la canasta básica
Diversas cadenas de supermercados y tiendas locales otorgan entre un 5% y un 15% de descuento en productos seleccionados para quienes presentan la credencial INAPAM. También hay acuerdos con mercados municipales y tianguis, lo que permite acceder a frutas, verduras y otros comestibles a precios preferenciales.
2. Servicios de salud y medicamentos más accesibles
En julio de 2025, muchas farmacias continúan ofreciendo descuentos que van del 10% al 20% en medicamentos genéricos. Además, hospitales privados y clínicas particulares ofrecen consultas médicas, estudios de laboratorio y atención odontológica con tarifas reducidas. En algunos casos, también se otorgan servicios gratuitos gracias a convenios estatales.
3. Apoyo en transporte público y movilidad
En varias ciudades de México, los adultos mayores con credencial INAPAM pueden viajar gratis en transporte público como metro, metrobús, trolebús y camiones urbanos. En otras regiones, se aplica un descuento del 50% en pasajes de autobús para trayectos foráneos. También hay rebajas en boletos de avión con ciertas aerolíneas bajo condiciones específicas.
4. Cultura, recreación y educación
Los adultos mayores tienen acceso gratuito o con descuento a museos, zonas arqueológicas, bibliotecas y centros culturales. Además, pueden inscribirse sin costo o con cuotas mínimas en talleres, cursos, y actividades deportivas que promueven el envejecimiento activo y saludable. Universidades y centros educativos también ofrecen programas especiales para este sector de la población.
5. Descuentos en servicios y trámites
El INAPAM mantiene convenios con notarías públicas para ofrecer descuentos en la elaboración de testamentos, así como en trámites legales. También hay beneficios en el pago del predial, agua, electricidad y otros servicios básicos, dependiendo de las políticas de cada entidad federativa.
- Temas
- INAPAM
Dejá tu comentario