El feminicidio de Daniela Julieth, una joven nutrióloga de apenas 24 años egresada de la Universidad de Guadalajara (UDG), conmociona a Jalisco no solo por la brutalidad de los hechos, sino también por el inquietante móvil que confesó su presunto agresor. De acuerdo con la Fiscalía estatal, el atacante, un joven de 18 años identificado como Marcos Alexander, aseguró que actuó bajo la influencia de mensajes ligados al género musical conocido como black metal.
La pista del black metal: el giro inesperado en el caso del feminicidio de Daniela Julieth, nutrióloga de la UDG
El principal acusado, identificado como Marcos Alexander, asegura que actuó por influencia de la música.
-
Sorteo Mundial 2026: así se juega el repechaje internacional en Monterrey y Guadalajara
-
Son las dos mujeres más ricas de Guadalajara y no heredaron sus imperios: crearon sus propios negocios y su poder llega a todo México
Daniela Julieth fue asesinada con un cuchillo.
Los hechos ocurrieron la madrugada del 22 de septiembre en la colonia Paseos del Sol, en Zapopan. Según la reconstrucción oficial, Marcos Alexander irrumpió en la vivienda de Daniela armado con un cuchillo y bajo los efectos del alcohol, sin que existiera vínculo alguno entre él y la víctima. El ataque desató los gritos de la joven, lo que movilizó a vecinos que intentaron intervenir. Aunque el agresor logró escapar por una ventana, fue alcanzado y retenido por habitantes de la zona, quienes lo entregaron a las autoridades.
En sus primeras declaraciones, el detenido aseguró que su crimen estuvo “inspirado” por letras y símbolos asociados al black metal, un género musical nacido en Escandinavia en los años ochenta y que, a lo largo de su historia, ha estado envuelto en polémicas por el uso de imágenes violentas, alusiones al satanismo y episodios protagonizados por fanáticos que lo llevaron al extremo. Expertos en cultura y música han advertido que no se puede responsabilizar al género en sí mismo, sino a la forma en que algunas personas interpretan sus contenidos en contextos de vulnerabilidad emocional o mental.
Marcos Alexander "escuchaba voces", dice la Fiscalía
El fiscal de Jalisco, Salvador González de los Santos, confirmó que el caso será investigado con perspectiva de género y subrayó que el joven agresor no solo estaba bajo los efectos del alcohol, sino que también aseguró haber “escuchado voces” en su mente antes del ataque, lo que abre otra línea de indagación sobre su salud mental. Asimismo, se investigará cómo logró ingresar al domicilio de Daniela y ejecutar la agresión sin ser detectado a tiempo.
Mientras tanto, la indignación crece en redes sociales y en las calles de Jalisco. Amigos, familiares y la comunidad universitaria de la UDG han exigido justicia, recordando a Daniela como una profesionista comprometida y una mujer ejemplar.
“Condenamos enérgicamente el crimen que arrebató la vida de una de nuestras egresadas”, expresó en un comunicado el Centro Universitario de la Costa (CUCosta). Para ellos, el caso no solo expone una tragedia personal, sino también la urgencia de reforzar medidas contra la violencia de género y atender las problemáticas que se cruzan entre salud mental, juventud y cultura popular.
- Temas
- Guadalajara
- Jalisco
- Música



Dejá tu comentario