La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) emitió una alerta urgente sobre el retiro inmediato de diversas presentaciones de atún enlatado distribuidas en supermercados de todo el país, incluidos Walmart, Costco y Kroger, entre otras. La medida responde a un defecto detectado en las tapas de apertura fácil, lo que podría comprometer el sellado hermético y elevar el riesgo de contaminación por Clostridium Botulinum, bacteria responsable del botulismo.
Retiran urgente estas tres marcas de atún enlatado por riesgo a botulismo en Walmart, Costco y más supermercados
Se trata de tres presentaciones que presentan fallas en su sellado hermético. Solicitan
-
USD/MXN: así amaneció el dólar en México hoy, viernes 3 de octubre 2025
-
Estados Unidos prohíbe el ingreso a todos los mexicanos que presentan alguno de estos documentos

En EEUU emitieron alerta por atún que podría ocasionar botulismo.
De acuerdo con el comunicado, los lotes afectados corresponden a las marcas Genova, H-E-B, Trader Joe’s y Van Camp’s, productos de consumo masivo en Estados Unidos. La FDA instruyó a los minoristas a retirar de inmediato las latas de sus góndolas y a los consumidores a abstenerse de abrir o ingerir los productos por el riesgo que representan para la salud.
La FDA pidió a los consumidores revisar sus despensas y devolver cualquier lata de las marcas mencionadas en los puntos de compra. Las cadenas minoristas como Walmart y Costco ya trabajan en coordinación con las autoridades sanitarias para garantizar el retiro total y prevenir riesgos adicionales entre la población.
Qué es el botulismo
El botulismo, aunque poco frecuente, es una enfermedad grave que puede ocasionar parálisis, dificultades respiratorias e incluso la muerte. La toxina que lo provoca ataca directamente al sistema nervioso y los primeros síntomas suelen presentarse entre 12 y 36 horas después de la ingesta, destacando visión borrosa, boca seca, problemas para deglutir y debilidad muscular.
Especialistas en salud pública advierten que, en caso de haber consumido alguno de los productos incluidos en el retiro y presentar síntomas compatibles, es fundamental acudir de inmediato a un centro hospitalario. La rapidez en la atención médica puede ser decisiva para el tratamiento de esta intoxicación.
- Temas
- Estados Unidos
- Cofepris
Dejá tu comentario