25 de noviembre 2025 - 14:46

Se forma tormenta invernal Alston: ¿afectará a México este evento de lluvias congeladas, nieve y mucho frío?

Se trata del primer fenómeno de estas características que se forma esta temporada en Estados Unidos. Todo lo que debes saber, en esta nota.

¿La tormenta invernal Alston llegará a México?

¿La tormenta invernal Alston llegará a México?

La temporada invernal 2025-2026 en Estados Unidos arranca con fuerza: meteorólogos confirmaron la formación de Alston, la primera tormenta invernal del año, un fenómeno que generará intensas nevadas, lluvias congeladas y temperaturas gélidas.

Aunque en México el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que también se ha generado la primera tormenta invernal en territorio nacional, el sistema estadounidense evolucionará de manera independiente y afectará únicamente a regiones del norte y noreste de la Unión Americana.

Embed

¿Dónde impactará la tormenta invernal Alston?

Alston se desplazará a lo largo de varios estados del Midwest, los Grandes Lagos, el Valle de Ohio y parte del Northeast, dejando acumulaciones importantes de nieve y hielo.

Los estados bajo alerta son:

  • Dakota del Norte

  • Minnesota

  • Wisconsin

  • Michigan

  • Ohio

  • Pennsylvania

  • Nueva York

Autoridades de meteorología previstas que estas zonas experimentarán nevadas intensas, ráfagas de viento, carreteras resbaladizas y posibles interrupciones en vuelos, justo en los días de mayor movilidad del año en Estados Unidos.

FRIO
Clima en CDMX y Edomex: el pronóstico del tiempo para este lunes 24 de noviembre 2025

Clima en CDMX y Edomex: el pronóstico del tiempo para este lunes 24 de noviembre 2025

¿Qué es exactamente una tormenta invernal?

Las tormentas invernales representan el fenómeno más extremo de la temporada fría. Se caracterizan por:

  1. Lluvias congeladas o aguanieve

  2. Acumulación de nieve

  3. Temperaturas muy bajas

  4. Heladas severas

  5. Afectaciones a la infraestructura, como cortes de energía, fallas en suministro de gas y riesgos en las carreteras

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan a la población limitar sus traslados, mantenerse en casa en la medida de lo posible y extremar cuidados para evitar la hipotermia.

¿La tormenta Alston podría llegar a México?

La respuesta es no. Debido a su ubicación geográfica y trayectoria, Alston no tendrá impacto en territorio mexicano. Permanecerá concentrada sobre la región de los Grandes Lagos y zonas cercanas de Estados Unidos, sin posibilidad de extender sus efectos hacia el norte del país.

En México, los sistemas invernales que afecten a la población dependerán del avance de frentes fríos propios de la temporada y de la interacción con masas de aire ártico, pero no estarán relacionados con Alston.

Con el arranque de estos fenómenos en Estados Unidos y México, ambos países se preparan para semanas en las que el frío será protagonista y en las que autoridades recomiendan tomar precauciones para evitar riesgos en salud y movilidad.

Dejá tu comentario

Te puede interesar