La Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitió un reporte indicando que una nueva tormenta negra, combinado con el frente frío 8 provocará lluvias muy fuertes este martes 21 de octubre del 2025, en los estados de Veracruz, Oaxaca y Chiapas, mientras que las zonas serranas de Baja California, Chihuahua y Durango se verán afectadas por temperaturas bajo cero de hasta -5°C.
Tormenta negra y frente frío 8 causarán lluvias muy fuertes con temperaturas bajo cero en seis estados
La Comisión Nacional del Agua emitió un reporte para detallar las condiciones climáticas que atraviesa el país, actualmente.
-
Tormenta Negra amenaza otra vez en CDMX y Edomex: el pronóstico del tiempo para este martes 21 de octubre 2025
-
Estado del tiempo en Hermosillo, Sonora hoy, 21 de octubre 2025: calor dominante con nubosidad variable

Tormenta negra y frente frío 8 causarán lluvias muy fuertes con temperaturas bajo cero en seis estados.
El frente núm. 8 se extenderá con características de estacionario sobre el golfo de México, en interacción con un canal de baja presión, sobre el occidente de dicho golfo y el sureste mexicano, además de una vaguada en altura sobre la península de Yucatán, generarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en la mencionada península, el oriente y sureste de la República Mexicana.
Listado completo de estados con afectaciones por tormenta negra
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Veracruz (regiones Los Tuxtlas y Olmeca), Oaxaca (Papaloapan, Sierra Norte e Istmo) y Chiapas (Selva, Fronteriza y Soconusco).
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Veracruz (región Papaloapan), Tabasco (oeste y sur) y Campeche (sur y suroeste).
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Veracruz (región Las Montañas), Puebla (regiones Valle Serdán y Tehuacán-Sierra Negra), Guerrero (sureste), Yucatán (noreste y este) y Quintana Roo (norte y centro).
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Veracruz (regiones Huasteca Baja, Totonaca y Nautla), Puebla (región Sierra Norte, Sierra Nororiental y Mixteca), Tamaulipas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Estado de México.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Chihuahua, Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala y Morelos.
Mapa completo de temperaturas máximas y mínimas en el país
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sonora, Sinaloa, Durango (noreste), Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche y Yucatán.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Morelos, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.
- Temperaturas mínimas de - 5 a 0 °C durante la madrugada del martes: zonas serranas de Baja California, Chihuahua y Durango.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del martes: zonas serranas de Sonora, Zacatecas, Michoacán, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
Frente Frío N°8
Un nuevo frente frío en interacción con la corriente en chorro subtropical, se aproximará a la frontera norte de México, generando rachas de viento de 45 a 60 km/h en dicha región.
- Temperaturas -5 a 0°C: Zonas serranas de Baja California, Chihuahua y Durango.
- Temperaturas de 0 a 5°C: Zonas serranas de Sonora, Zacatecas, Michoacán, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
Dejá tu comentario