21 de octubre 2025 - 09:38

La Suprema Corte obliga al IMSS a hacerse cargo de por vida de los tratamientos médicos de una niña: en qué casos aplica este fallo histórico

La resolución se dio ante un hecho puntual, pero marca precedente para situaciones similares.

IMSS se debe hacer cargo de por vida de los tratamientos de una niña.

IMSS se debe hacer cargo de por vida de los tratamientos de una niña.

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió un fallo histórico al amparar a una niña y a su madre para que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se haga cargo de manera vitalicia de los tratamientos médicos necesarios debido a una negligencia que provocó ceguera en la menor recién nacida.

Además, el monto de la indemnización que reciban deberá calcularse con base en el salario mínimo vigente, protegiendo el interés superior de la niñez y considerando la perspectiva de género. El fallo fue resuelto en sesión de 27 de noviembre de 2024 por mayoría de cuatro votos y marca un precedente para hechos similares.

En casos genéricos de responsabilidad patrimonial del Estado, las indemnizaciones suelen calcularse con base en la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Sin embargo, la Corte determinó que este parámetro no es adecuado cuando las víctimas son menores de edad y el daño es personal, como en situaciones de negligencia médica.

Para niñas y niños, la metodología debe contemplar el interés superior de la niñez, lo que implica asegurar que las compensaciones cubran sus necesidades esenciales a lo largo de la vida.

IMSS

Qué incluye la atención vitalicia del IMSS, según la Suprema Corte

El fallo establece que el IMSS deberá garantizar todos los tratamientos médicos que la menor requiera a lo largo de su vida. Esto comprende:

  1. Medicamentos y terapias especializadas.
  2. Tratamientos necesarios para mantener su salud y calidad de vida.
  3. Herramientas y dispositivos que faciliten su desarrollo.
  4. Gastos de traslado cuando sea necesario para recibir atención médica.

Cómo se calculará la indemnización del IMSS, según la Suprema Corte

La Suprema Corte precisó que el cálculo del daño personal para la menor debe considerar los alimentos que le corresponden: comida, vestido, habitación, asistencia en casos de enfermedad y educación. Esta cifra anual se multiplicará por la esperanza de vida de la niña al año de su nacimiento, garantizando así que la indemnización cubra integralmente sus necesidades futuras.

Con esta resolución, la Suprema Corte sienta un precedente importante en materia de responsabilidad del Estado por negligencia médica, priorizando los derechos de la infancia y asegurando que las víctimas de daños graves reciban atención y compensación adecuadas durante toda su vida.

Dejá tu comentario

Te puede interesar