Estado de México (Edomex) avanza hacia una nueva etapa de modernización de su movilidad con la confirmación de la expansión del Tren Ligero de Ciudad de México (CDMX) hacia territorio mexiquense. Este ambicioso proyecto busca mejorar la movilidad de miles de usuarios que diariamente se trasladan entre el oriente del Edomex y la CDMX.
Tren Ligero llega a Edomex: esta es la nueva ruta que conecta con CDMX y beneficia a miles de pasajeros
Se trata de un gran noticia para aquellas personas que viajen de territorio mexiquense a la capital, y viceversa.
-
Tormenta Negra complica a CDMX y Edomex: el pronóstico del tiempo para este martes 7 de octubre 2025
-
Hoy No Circula: qué autos descansan en CDMX y Edomex este martes 7 de octubre 2025

Tren Ligero llegará a Edomex y conectará con CDMX.
De acuerdo con el Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (SITRAMyTEM), la nueva línea conectará el municipio de Texcoco con La Paz, donde se enlazará directamente con la Línea A del Metro de la CDMX.
Con ello, se espera reducir de manera significativa los tiempos de traslado y ofrecer una alternativa moderna, sustentable y segura para los habitantes de la región.
Así será la nueva ruta del Tren Ligero en Edomex
El trazo preliminar contempla una longitud de 20.8 kilómetros, aunque el recorrido exacto se definirá tras concluir los estudios técnicos y financieros iniciados en julio pasado. Dichos trabajos forman parte de una licitación impulsada por el Gobierno estatal, que busca establecer las condiciones óptimas para su construcción y operación.
El nuevo tren aprovechará derechos de vía ya existentes de compañías ferroviarias como Kansas City Southern y Ferrovalle, lo que permitirá agilizar el desarrollo de la obra y reducir costos de infraestructura. Aún está por definirse si la operación estará a cargo del Servicio de Transportes Eléctricos de la CDMX o del propio SITRAMyTEM.
Inauguración prevista para 2026
Las bases de licitación se publicaron entre el 8 y el 11 de julio de 2025, con fallo programado para el 28 de julio y la firma del contrato el 31 del mismo mes. Según el calendario oficial, los estudios deberán entregarse antes del 31 de diciembre de 2025, para dar paso al inicio de la construcción en 2026.
Este Tren Ligero forma parte del plan Metromex, una red integral de transporte que busca conectar trenes, Metro, autobuses y teleféricos en todo el Valle de México. De acuerdo con las autoridades, se proyecta la creación de hasta ocho líneas dentro del territorio mexiquense, con el objetivo de ofrecer una movilidad más eficiente, ecológica y accesible para la población.
Con la llegada del Tren Ligero al Edomex, miles de pasajeros podrán viajar en menos tiempo y con menor impacto ambiental, marcando un nuevo capítulo en la historia del transporte público de la zona metropolitana.
Dejá tu comentario