28 de septiembre 2025 - 18:00

Cómo eliminar de manera definitiva la caspa con vodka: el remedio poco conocido

La caspa nos puede afectar a todos. Entérate cómo puedes combatirla de la forma más efectiva posible, con este increíble remedio casero.

Cómo combatir la caspa de forma efectiva.

Cómo combatir la caspa de forma efectiva.

La caspa es uno de los problemas capilares más comunes y, al mismo tiempo, más molestos. Se estima que alrededor del 50% de la población mundial sufre de descamación del cuero cabelludo en algún momento de su vida. Este padecimiento, aunque no representa un riesgo grave para la salud, sí puede afectar la autoestima, la comodidad diaria y, en algunos casos, generar vergüenza social.

En México, la búsqueda de soluciones naturales contra la caspa es cada vez más frecuente. Aunque existen numerosos shampoos especializados y tratamientos médicos, muchas personas recurren a remedios caseros en un intento de eliminar este problema de raíz. Entre los más conocidos se encuentran el vinagre de manzana, el bicarbonato de sodio o la sábila. Sin embargo, recientemente ha ganado notoriedad un método poco convencional: usar vodka como tratamiento para el cuero cabelludo.

caspa.jpg

El remedio con vodka se considera una alternativa “poco conocida” para combatir la caspa, ya que se cree que sus propiedades antisépticas pueden reducir la presencia del hongo responsable de la descamación. Aunque no existen pruebas científicas sólidas que lo respalden, muchas personas lo han probado y aseguran que puede ayudar como complemento en la higiene capilar.

Por qué se genera la caspa y qué consecuencias tiene

La caspa se origina principalmente por la acción del hongo Malassezia globosa, que descompone los aceites naturales del cuero cabelludo y produce ácido oleico. En las personas sensibles a esta sustancia, se acelera la renovación celular de la piel de la cabeza, lo que genera acumulación de células muertas y provoca la aparición de escamas visibles.

Entre los síntomas más comunes de la caspa se encuentran la comezón intensa, la resequedad, el enrojecimiento y la caída de pequeñas escamas blancas o amarillentas sobre el cabello y la ropa. Aunque no es una enfermedad contagiosa, sí puede empeorar por factores como el estrés, la mala alimentación o el uso de productos capilares muy agresivos.

Las consecuencias no solo son estéticas: la constante irritación puede dañar el cuero cabelludo y hacer que el cabello luzca débil o sin vida. Por eso, buscar tratamientos adecuados y efectivos es clave para controlar esta condición.

El vodka: remedio poco conocido contra la caspa

El vodka, más allá de ser una bebida alcohólica popular, es reconocido por sus propiedades antisépticas. Se dice que aplicar pequeñas cantidades en el cuero cabelludo puede ayudar a reducir la proliferación del hongo Malassezia globosa, responsable de la caspa. El alcohol presente en esta bebida tendría la capacidad de limpiar y desinfectar la zona, disminuyendo la descamación.

vodka, alcohol, bebidas
 Este vodka se fabrica en Europa, se vende a $135 en el país y la Profeco lo recomienda por su buena calidad

Este vodka se fabrica en Europa, se vende a $135 en el país y la Profeco lo recomienda por su buena calidad

Para quienes lo utilizan como remedio, la recomendación más común es diluir el vodka con agua y aplicarlo directamente en el cuero cabelludo, dejando actuar algunos minutos antes de enjuagar con abundante agua. Sin embargo, es importante aclarar que no existen estudios científicos que comprueben su eficacia definitiva, y que un uso excesivo de alcohol podría resecar la piel o causar irritación.

En este sentido, el vodka podría ser considerado un tratamiento complementario, no un reemplazo de shampoos anticaspa aprobados dermatológicamente. Si bien algunos usuarios aseguran notar mejoras temporales, lo ideal es consultar con un especialista antes de probar este tipo de remedios alternativos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar