Los Pueblos Mágicos son localidades turísticas en México que se destacan por su riqueza cultural, histórica, arquitectónica y natural.
El pueblo mágico de Edomex con riquezas naturales que asombran a todos los turistas
Un pueblo con mucha historia y tradición, que se combina con sus soñados paisajes.
-
Este es el pueblo mágico más barato de todo México, según la Inteligencia Artificial
-
El pueblo oculto de San Luis Potosí que parece detenido en el tiempo y donde habita un fantasma minero

Qué hacer en Villa del Carbón, Edomex
Es un programa que ya lleva muchos años y que busca promover el turismo en áreas fuera de los destinos tradicionales y fomentar el desarrollo local. Quienes integran este listado, cumplen con ciertos criterios establecidos por la Secretaría de Turismo de México, como tener una rica historia, tradiciones vivas, arquitectura típica, gastronomía única y ofrecer actividades turísticas y servicios de calidad.
En esta ocasión, conoceremos al Pueblo Mágico con riquezas naturales que asombran a todos los turistas.
Qué hacer en Villa del Carbón, Edomex
Este Pueblo Mágico conserva tanto sus riquezas coloniales como naturales; está rodeado de montañas y exuberante vegetación. Su ambiente sereno está impregnado con el aroma de pinos, el canto de las aves y el suave murmullo de sus fuentes, junto con sus encantadoras calles, que invitan a explorar este destino ecoturístico. Entre las numerosas actividades disponibles se encuentran el ciclismo, la equitación, el camping, el canotaje, la escalada, el kayaking, la pesca deportiva, el motocross, la tirolesa, el senderismo y más. Disfruta de una comida tranquila, relájate en uno de sus centros vacacionales y lleva contigo un recuerdo de tu visita a Villa del Carbón.
Se encuentra una altitud media de 2,600 m; de clima templado con 20º C y húmedo, y con frío durante los inviernos. El paisaje ofrece ayle, encino, eucalipto, madroño, oyamel, pino, pirul, sauce llorón, y trueno.
Sus principales actividades son:
- Camping La Capilla
- Casa del Recuerdo de Ofe
- Casa de Cultura Dr. Jiménez Cantú
- Cerro de la Bufa
- Centro Recreativo “La Planta”
- Centros Vacacionales
- Iglesia de San Francisco de Asís
- Lienzo Charro
- Llano de Lobos
- Mercado de Artesanías
- Parque Municipal “Luisa Isabel Campos Jiménez Cantú”
- Presa de Taxhimay
- Palacio Municipal
- Plaza Hidalgo
- Portales
- Presa del Llano
- Presas Molinitos
- Restos de San Luis de las Peras
- Teatro al aire libre
- Templo de la Virgen de la Peña Francia
Cómo llegar a Villa del Carbón, Edomex
La distancia desde CDMX es de, aproximadamente 70 kilómetros y, para acceder, se deberá tomar la carretera 5
Dejá tu comentario