México es una nación que ofrece numerosas opciones para los entusiastas del turismo. Sea cual sea el objetivo, ya sea relajarse o divertirse, existen numerosos destinos que son ideales para pasar tiempo en familia o con amigos.
El pueblo mágico de Hidalgo que enamora a todos los extranjeros: combina belleza natural y arquitectura colonial
Un lugar con mucha historia, tradición y atractivos para disfrutar en familia.
-
El pueblo mágico de Edomex que guarda misterios de oro y leyendas mineras
-
La playa cercana a CDMX y muy barata para pasar un fin de semana
Entre los más sobresalientes se encuentran los Pueblos Mágicos: estas localidades han sido oficialmente reconocidas por el gobierno por su rica historia cultural, así como por las atracciones y actividades que ofrecen a sus visitantes.
En esta ocasión, exploraremos al pueblo mágico de Hidalgo que enamora a todos los extranjeros: combina belleza natural y arquitectura colonial.
Huasca de Ocampo, Hidalgo: cómo es y qué hacer
Huasca de Ocampo, el primer Pueblo Mágico de México, es conocido por sus impresionantes paisajes naturales, su rica historia, hermosas vistas y calles empedradas, ideales para paseos románticos. Sus haciendas coloniales y espacios llenos de magia, donde se entrelazan las creaciones humanas y las maravillas de la naturaleza, ofrecen un entorno acogedor para disfrutar de unos días de verdadero descanso en esta encantadora localidad.
La vida económica y social de Huasca, anteriormente conocida como Huascazaloyam, experimentó un cambio importante debido a la necesidad de construir haciendas dedicadas a la minería de la plata. Este proceso se vio impulsado por el auge de la Veta de Vizcaína en el siglo XVIII, lo que llevó a su propietario, Don Pedro de Romero de Terreros, a buscar un lugar adecuado para erigir dichas haciendas, que aún forman parte del paisaje de este pintoresco pueblo.
Con su encanto sencillo y ubicación estratégica, Huasca es el lugar ideal para comenzar a explorar las ex haciendas de beneficio, los bosques de oyamel, las presas, formaciones rocosas y, por supuesto, los impresionantes Prismas Basálticos. Su magia ha cautivado a figuras históricas como Humboldt, Melchor Ocampo y Romero de Terreros.
Sus atractivos principales son:
- Ex Hacienda de Santa María Regla
- Ex Hacienda de San Miguel Regla
- Ex Hacienda de San Juan Hueyapan
- Presa de San Antonio
- Iglesia de San Juan Bautista
- Prismas Basálticos
- Presa de San Antonio
- Museo de los Duendes
- Bosque de las Truchas
- Peña del Aire
- El Huariche
- Desarrollo Ecoturístico Barranca de Aguacatitla
- Centro Ecoturístico El Arquito
Huasca de Ocampo, Hidalgo: cómo llegar
Huasca de Ocampo está ubicado en el estado de Hidalgo, dentro del Corredor Turístico de la Montaña, a 30 km al noreste de Pachuca, en el borde noreste de la Sierra de Pachuca, limitando al oeste con el valle de Tulancingo.
- Temas
- Turismo
Dejá tu comentario