México es un país que cuenta con varias alternativas para los amantes del turismo. Es que, ya sea para relajación o diversión, hay varias localidades que son un buen sitio para compartir tiempo en familia o con amigos.
El pueblo mágico de Zacatecas donde más se saborea el ambiente provinciano
Un lugar recomendado para distracciones con familiares y amigos.
-
El pueblo mágico de Sinaloa que cuenta con unos atardeceres soñados
-
Los balnearios cercanos a CDMX y que cuestan menos de 100 pesos
Los más destacados sin dudas son los Pueblos Mágicos: estas ubicaciones están reconocidas por el gobierno por su rica historia cultural y también por sus atracciones y todas las actividades que le ofrecen a sus visitantes.
En esta ocasión, conoceremos al bellísimo Pueblo mágico de Zacatecas donde más se saborea el ambiente provinciano.
Jerez de García Salinas, Zacatecas: cómo es y qué hacer
Este tranquilo Pueblo Mágico, que transmite el encanto de la vida rural, es famoso por ser el lugar de nacimiento del poeta Ramón López Velarde y el primero en Zacatecas. Se cree que el nombre de Jerez tiene origen en un término árabe que significa "lugar donde crecen los pastos", y que sus fundadores fueron andaluces de la región de Extremadura. Sin embargo, según los registros históricos, se establece que su fundación ocurrió en la segunda mitad del siglo XVI.
Antes de la llegada de los españoles, esta región fue habitada por los Chichimecas, Guachichiles y Zacatecos, y fue en 1596 cuando se fundó el poblado con el fin de resguardar las minas de estos pueblos originarios.
A la comunidad de Jerez se le atribuye gran parte de la riqueza musical de México. Fue en El Cargadero donde nació el "tamborazo zacatecano", una fusión cultural que combinó los estilos musicales prehispánicos con sones e instrumentos provenientes de otras tierras.
Sus atractivos principales son:
- Artesanía para charrería
- Asado de Boda
- Cañón de Tlaltenango
- Edificio de La Torre
- Jardín Rafael Páez
- Joyería de filigrana
- Mercado de Artesanías
- Museo Interactivo Casa Ramón López Velarde
- Palacio Municipal
- Panteón Museo de Dolores
- Santuario de Nuestra Señora de la Soledad
- Sierra de Cardos
- Talabartería
- Teatro Hinojosa
- Zona Arqueológica La Quemada
Jerez de García Salinas, Zacatecas: cómo llegar
Está situado en la Región Central, limitando al norte con Fresnillo y Calera, al sur con Suticacan, y al este con Zacatecas. Se encuentra a 42 minutos de la capital del estado de Zacatecas, tomando las carreteras 54 y 23, y a 2 horas y 15 minutos de Aguascalientes, siguiendo las rutas 45D y 54.
- Temas
- Turismo
Dejá tu comentario