26 de noviembre 2025 - 19:00

La magia de Villa de Santiago, el pueblo a una hora de Monterrey ideal para visitar en carro y enamorarse

Se describe una localidad cercana a la capital neoleonesa cuya accesibilidad en automóvil y encanto propio la convierten en la opción ideal para un recorrido turístico de corta duración.

Qué hacer en Villa de Santiago, Nuevo León.

Qué hacer en Villa de Santiago, Nuevo León.

La metrópoli de Monterrey, Nuevo León, se caracteriza por su dinamismo industrial y su imponente paisaje de montaña, ofreciendo a sus habitantes y visitantes una amplia gama de actividades urbanas.

No obstante, la cercanía de la capital con otros municipios y localidades permite realizar escapadas cortas que brindan un contraste cultural y paisajístico, ideales para desconectar de la rutina.

En esta ocasión, conoceremos más sobre Villa de Santiago, uno de los destinos más completos y cercanos, a menos de una hora de Monterrey que combina lo tradicional con una oferta natural sobresaliente.

image

Qué hacer en Villa de Santiago, Nuevo Leon

Templo de Santiago Apóstol

Este es el principal recinto religioso de la comunidad, cuyo origen se remonta a 1745. Es un claro homenaje al santo patrón que le da nombre al pueblo: Santiago, una figura central dentro de la tradición católica-cristiana por ser uno de los apóstoles de Jesús de Nazaret.

Su relevancia histórica, su estilo barroco y la armonía que irradia han motivado a varios investigadores a dedicarle estudios para desentrañar su belleza y particular encanto, diferenciándolo de otras edificaciones sacras.

Horarios: De lunes a sábado, de 8:00 a 19:00 horas, y los domingos, de 7:00 a 19:00 horas.

Cascada Cola de Caballo

Dado que este Pueblo Mágico se asienta justo entre dos cadenas montañosas, posee una rica vegetación que contrasta marcadamente con las áreas desérticas del norte de México.

Esta combinación de clima seco y exuberante naturaleza ha dado vida a uno de los saltos de agua más hermosos del país: la Cascada Cola de Caballo, que impresiona con una caída de 27 metros de altura.

Su gran atractivo ha impulsado a los habitantes locales a organizar diversas opciones de tours turísticos, siendo las caminatas las más populares para llegar a este destino.

Bungee en Parque Cola de Caballo

Si lo tuyo son las actividades extremas, no puedes perderte el bungee que se realiza en este parque, considerado el más alto de la República Mexicana. Prepárate para una descarga de adrenalina pura.

La actividad consiste en un salto de 70 metros de altura, donde se te proporcionarán todas las medidas de seguridad para garantizar tu bienestar, aunque la sensación de velocidad al chocar con el viento llevará tu emoción al límite.

Plaza Hidalgo

Si bien la Plaza Principal de Santiago es un lugar que merece visitarse por su aire colonial y su cercanía con el templo y la Presidencia Municipal, la Plaza Hidalgo se ha convertido en uno de los rincones favoritos de los visitantes.

Construida hace poco más de un siglo, cuenta con una fuente central, árboles frondosos y bancas, y se encuentra en medio de una zona residencial.

Según algunos comentarios, este punto ofrece una perspectiva privilegiada y única del Templo de Santiago Apóstol. Si eres aficionado a la fotografía, este es el sitio ideal para capturar la toma perfecta que adornará tus postales.

Casa de la Cultura de Santiago

Muy cerca de la iglesia se ubica este espacio con orígenes en 1753, cuyas funciones han ido evolucionando a lo largo de los siglos.

Desde haber servido como casa parroquial hasta fungir como cuartel militar, este sitio ha tenido múltiples usos. Actualmente, además de preservar y difundir la historia del pueblo, imparte talleres de música para los residentes de Santiago.

Dejá tu comentario

Te puede interesar