20 de noviembre 2025 - 15:00

Quién es el verdadero dueño de OXXO en 2025: la empresa nacida en Monterrey que ya tiene más de 23,000 sucursales en México y América Latina

Checa quiénes son los genuinos propietarios de OXXO, la popular marca originaria de Monterrey que es líder en México y América Latina.

OXXO, poderosa empresa de México.

OXXO, poderosa empresa de México.

OXXO se ha convertido en una de las marcas más reconocidas de México y en un símbolo de la expansión del comercio minorista en América Latina. Sus tiendas están presentes en prácticamente todos los rincones del país, y su crecimiento no se detiene: en 2025 ya acumula más de 23,000 sucursales en México, Chile, Brasil, Colombia y Perú. El modelo de proximidad que ofrece ha transformado la manera en que millones de personas compran productos básicos, pagan servicios o realizan operaciones financieras diarias.

Detrás de esta enorme cadena se encuentra un conglomerado nacido en Monterrey, Nuevo León, que en las últimas décadas se consolidó como una de las corporaciones más influyentes del continente: el Fomento Económico Mexicano (FEMSA). Esta empresa es la verdadera propietaria de OXXO y responsable de su expansión regional. Además, su reconfiguración financiera en los últimos años -incluyendo su desinversión en Heineken- abrió nuevas puertas para su internacionalización, incluida la posibilidad de entrar con más fuerza al mercado de Estados Unidos.

image

La historia de OXXO no solo es la historia de una cadena de tiendas, sino también la de una estrategia empresarial que transformó un minisúper del norte del país en una de las redes comerciales más poderosas de América Latina. Entender quién controla esta empresa y cómo llegó a este punto es clave para comprender su influencia en la economía mexicana actual.

El origen de OXXO

Los orígenes de OXXO se remontan a 1978, cuando abrió su primera tienda en Monterrey, Nuevo León. En aquel momento funcionaba como un minisúper cuyo objetivo principal era vender bebidas de la cervecería Cuauhtémoc, marca que formaba parte del ecosistema empresarial que luego integraría FEMSA. Con el tiempo, la tienda comenzó a expandirse por el norte del país y fue incorporando botanas, cigarros y otros productos pensados para quienes organizaban reuniones o fiestas.

image

Su crecimiento fue rápido y sostenido. De un modelo centrado en bebidas, OXXO pasó a convertirse en un punto fundamental de conveniencia en México. Según su página oficial, hoy millones de mexicanos acuden a sus tiendas para armar la despensa, pagar servicios, comprar café, adquirir comida rápida e incluso realizar transacciones financieras. Una parte clave de su éxito reciente ha sido su servicio de recepción de remesas mediante SPIN, que cobra una comisión de 7% y compite directamente con el Banco del Bienestar.

Este desarrollo no es casual: forma parte de la estrategia de FEMSA de consolidar su división de proximidad comercial, que hoy es una de las más rentables de la empresa.

FEMSA, dueño de OXXO en 2025: quién es José Antonio Fernández Carbajal

En 2025, FEMSA es el dueño absoluto de OXXO, y su Consejo de Administración está presidido por José Antonio Fernández Carbajal, una de las figuras empresariales más influyentes de México. Fernández Carbajal ingresó a FEMSA en 1988 y en 1995 fue nombrado director general. Para 2001 asumió la presidencia del Consejo, puesto que ocupa hasta la actualidad. Además, preside el Consejo de Coca-Cola y la Fundación FEMSA.

Nacido el 15 de febrero de 1954, Fernández Carbajal es ingeniero industrial y de sistemas por el Tecnológico de Monterrey y cuenta con una maestría en Administración. Su trayectoria lo ha llevado a formar parte del Consejo Directivo del Tec de Monterrey, la MIT Corporation y la junta de asesores globales del Council for Foreign Relations.

Dejá tu comentario

Te puede interesar