Las bajas temperaturas del invierno pueden hacer que nuestros músculos se sientan más rígidos y doloridos, lo que nos desanima a realizar actividad física. Sin embargo, es fundamental mantener una rutina de ejercicio para conservar nuestra salud y bienestar. Expertos de Harvard nos revelan cuáles son los mejores ejercicios para combatir la rigidez muscular en esta época del año.
Que el frío no te detenga: practica estos ejercicios de Harvard para combatir la rigidez del cuerpo
Con estos consejos y la guía de Harvard, podrás mantenerte activo y saludable durante todo el invierno.
-
El viral que puso a Harvard a hablar como un mexicano
-
Los cinco consejos que te conviene seguir para concentrarte mejor, según Harvard

Clima en CDMX y Edomex: el pronóstico del tiempo para este sábado 18 de enero 2025
Según Sarah Eby, especialista en Medicina Deportiva del Hospital General de Massachusetts - Harvard, el frío disminuye la temperatura central del cuerpo, lo que reduce el flujo sanguíneo y el oxígeno que llegan a los músculos. Esto provoca rigidez, dolor y mayor riesgo de lesiones.
Harvard recomienda dos tipos de estiramientos para combatir la rigidez muscular
- Estiramientos dinámicos: Estos se realizan antes del ejercicio y consisten en movimientos suaves y repetitivos, como caminar rápidamente o realizar rotaciones de brazos y piernas. Preparan los músculos para la actividad física y aumentan la temperatura corporal.
- Estiramientos estáticos: Se realizan después del ejercicio y consisten en mantener una posición durante 20-30 segundos. Estos estiramientos ayudan a mejorar la flexibilidad y a reducir la tensión muscular. Un ejemplo sencillo es el estiramiento de pantorrilla, que se puede realizar apoyando la punta del pie en una silla y doblando la rodilla contraria.
Además de realizar estiramientos, Harvard recomienda mantenerte hidratado, porque beber suficiente agua ayuda a prevenir calambres musculares y a eliminar el ácido láctico. Además, una alimentación rica en frutas, verduras y proteínas ayuda a reducir la inflamación y a mejorar la recuperación muscular.
Finalmente, es importante tener en cuenta la vitamina D es esencial para la salud muscular. Si no recibes suficiente sol, considera tomar suplementos.
Harvard: beneficios de mantener la actividad física en invierno
- Reduce la rigidez muscular: Los ejercicios regulares ayudan a mantener los músculos flexibles y fuertes.
- Mejora el estado de ánimo: La actividad física libera endorfinas, que son hormonas que producen sensación de bienestar.
- Fortalece el sistema inmunológico: El ejercicio regular ayuda a combatir enfermedades.
- Ayuda a mantener un peso saludable: Combinado con una dieta equilibrada, el ejercicio es clave para controlar el peso.
- Temas
- Harvard
Dejá tu comentario