28 de enero 2025 - 17:00

Todo lo que necesitas saber para vivir la experiencia de visitar un pueblo mágico en la Selva Lacandona

Sumérgete en la magia de un Pueblo Mágico en Chiapas donde la historia maya cobra vida. Haz turismo en antiguas ruinas, cascadas cristalinas y la rica cultura.

 Todo lo que necesitas saber para vivir la experiencia de visitar un Pueblo Mágico en la Selva Lacandona

 Todo lo que necesitas saber para vivir la experiencia de visitar un Pueblo Mágico en la Selva Lacandona

Palenque, un nombre que evoca misterio y aventura, nos transporta a una época en la que los mayas construyeron ciudades majestuosas en medio de la selva. Este Pueblo Mágico, ubicado en el corazón de Chiapas, es mucho más que ruinas antiguas. Es un crisol de culturas, un paraíso natural y un destino que promete una experiencia inolvidable.

Imagina caminar por las mismas calles que alguna vez recorrieron los antiguos mayas, perderte en la exuberante vegetación de la selva Lacandona y descubrir los secretos de una civilización ancestral. Palenque te invita a un viaje en el tiempo, donde la historia y la naturaleza se fusionan para crear un lugar mágico.

Qué hacer en el Pueblo Mágico de Palenque, Chiapas

Palenque ofrece una amplia gama de actividades para todos los gustos. Los amantes de la historia quedarán fascinados por la zona arqueológica, donde podrán explorar templos, palacios y estelas que cuentan la historia de esta gran civilización. Para los aventureros, la selva ofrece senderos para practicar senderismo, cascadas para refrescarse y la oportunidad de observar la rica biodiversidad de la región. Y para aquellos que buscan una experiencia más relajada, pueden disfrutar de la gastronomía local, visitar los mercados artesanales y sumergirse en la cultura maya.

Palenque en Chiapas.jpg

Sin dudas, este es un destino perfecto para descubrir las ruinas mayas, aprender sobre la cultura local y sumergirte en las tradiciones de los pueblos indígenas; explorar la selva Lacandona, nadar en cascadas cristalinas y observar la rica biodiversidad de la región.

Entre las ruinas más famosas se encuentra el Templo de las Inscripciones, el Palacio y el Conjunto de las Cruces. Allí se puede conocer las técnicas arquitectónicas innovadoras utilizadas en la antigua ciudad de Palenque, como las ménsulas de los techos, que mejoran la estabilidad estructural de los edificios y crean espacios interiores más grandes.

Un imperdible es explorar el Parque Nacional de Palenque, que rodea la zona arqueológica y es el hogar de las especies más emblemáticas de Chiapas. Cerca de aquí, visita las famosas Cascadas de Agua Azul, la Cascada de Misol-Ha y la Cascada de Roberto Barrios. Paga la cuota de entrada para nadar y tomar fotos en estos hermosos lugares.

Palenque en Chiapas.jpg

El agua de Agua Azul y Misol-Ha es especialmente azul debido a su contenido mineral. Visita el Ecoparque Aluxes, que está a unos 5 kilómetros (3 mi) de las ruinas. Esta organización sin fines de lucro rescata a los animales en peligro de extinción de la región.

Otra opción es hacer turismo aventura, practicando senderismo, kayak, rappel y otras actividades al aire libre. A nivel gastronómico no te podés perder de degustar la deliciosa comida chiapaneca, como los tamales, el pozol y el chipilín.

Antes de irte, adquiere piezas únicas de artesanía local, como textiles bordados y joyería de ámbar. Palenque te espera con los brazos abiertos para que descubras sus secretos y te sumerjas en la magia de la cultura maya.

Palenque en Chiapas
 Todo lo que necesitas saber para vivir la experiencia de visitar un Pueblo Mágico en la Selva Lacandona

Todo lo que necesitas saber para vivir la experiencia de visitar un Pueblo Mágico en la Selva Lacandona

Cómo llegar al Pueblo Mágico de Palenque, Chiapas, desde CDMX

Llegar a Palenque es más fácil de lo que imaginas. Puedes optar por tomar un vuelo directo a Villahermosa, la ciudad más cercana, y desde allí tomar un autobús o un taxi hasta Palenque. Otra opción es viajar en autobús desde la Ciudad de México, un viaje que te permitirá disfrutar del paisaje mexicano.

Dejá tu comentario

Te puede interesar