A pocas semanas del Gran Premio de México 2025, los fanáticos de la Fórmula 1 recibieron una noticia que promete transformar la experiencia de las transmisiones en el país. Tras años de exclusividad por parte de Fox Sports México, la máxima categoría del automovilismo cambiará de casa: Televisa confirmó la adquisición de los derechos de transmisión para México, lo que marcará una nueva era para los seguidores del “Gran Circo”.
Televisa rompe el mercado: el anuncio que lo convierte en rey indiscutido de la TV mexicana
Fox Sports perdió su contrato con la F1 por motivos desconocidos y Televisa aprovecha. En la nota, los detalles.
-
Televisa apuesta fuerte: el millonario contrato que podría tener Aldo de Nigris tras ganar La Casa de los Famosos 2025
-
El actor que era una estrella de Televisa y desapareció de la TV de un día para otro: rompió el silencio y reveló el motivo
Televisa se consolida como rey de la TV mexicana.
El anuncio se produce luego de que Fox Sports no transmitiera el Gran Premio de Singapur, hecho que encendió las alarmas entre los aficionados. Fue entonces cuando Televisa sorprendió al confirmar que asumirá la cobertura del campeonato desde ese punto y hasta la temporada 2028, a través de sus señales de Sky Sports e Izzi. Este acuerdo incluye tanto televisión de paga como plataformas digitales, ampliando las opciones para los fanáticos del automovilismo.
Con esta alianza, Televisa no solo recupera protagonismo en el ámbito deportivo, sino que también fortalece su presencia en la cobertura de eventos internacionales. Además, el contrato abarca un periodo clave para México, ya que coincide con las próximas temporadas del piloto tapatío Sergio “Checo” Pérez, figura central de la Fórmula 1 en el país y uno de los motivos del auge del automovilismo entre el público mexicano.
Qué problemas tuvo la F1 con Fox Sports
Fox Sports México fue durante años el canal exclusivo de la Fórmula 1 en el país. Sin embargo, en los últimos meses, la cadena perteneciente a Grupo Lauman comenzó a enfrentar dificultades contractuales que afectaron sus transmisiones. La ausencia del Gran Premio de Singapur en su programación fue la señal más clara de que el acuerdo con la F1 había llegado a su fin.
Diversos reportes señalaron que Fox Sports ha perdido recientemente los derechos de varios eventos deportivos, no solo de la Fórmula 1, lo que evidencia una reestructuración dentro de la empresa. Esto abrió la puerta a nuevas negociaciones, en las que Televisa y sus plataformas Sky e Izzi lograron posicionarse como las nuevas sedes del campeonato automovilístico más importante del mundo.
A partir de ahora, los fanáticos mexicanos deberán recurrir a los servicios de Televisa para disfrutar de las competencias, lo que representa un cambio importante en la forma de seguir la temporada.
Televisa al frente: quedarían a cargo de las transmisiones de F1 hasta 2028
Según el comunicado oficial difundido por TUDN y Televisa, la Fórmula 1 podrá verse a través de Sky Sports e Izzi desde el Gran Premio de Singapur, celebrado el 5 de octubre de 2025, hasta la temporada 2028. Los usuarios de Izzi también podrán acceder a las transmisiones en vivo mediante la aplicación Izzi Go, una ventaja que permitirá disfrutar de las carreras en cualquier dispositivo.
Por el momento, no se ha confirmado si habrá transmisiones en señal abierta, aunque se espera que Televisa explore esa posibilidad para llegar a un público más amplio. El equipo de comentaristas estará conformado por Sam Reyes y Sergio “Checho” Rodríguez, dos figuras con amplia trayectoria en el automovilismo y la narración deportiva.
- Temas
- Televisa
Dejá tu comentario