Tras el cierre de la votación de las elecciones departamentales y municipales, comienza el escrutinio en cada uno de los 19 departamentos y 136 municipios que hoy eligieron autoridades y, en el marco de una jornada electoral de dificultad intermedia, se espera que los primeros datos se conozcan a partir de las 20:30.
¿A qué hora se conocerán los resultados finales de las elecciones departamentales?
Los datos oficiales se esperan para cerca de la medianoche, pero las primeras tendencias llegarán a las 20:30.
-
Cerró la votación en las elecciones departamentales y municipales
-
La participación superó el 87% del padrón electoral

En minutos se conocerán los primeros resultados de 11 departamentos.
La Usina de Percepción Ciudadana será la encargada de difundir este primer boca de urna en 11 de los 19 departamentos, mientras que la finalización del escrutinio provisorio va a demorar más tiempo, en una jornada con una participación del 87% del padrón. Sin embargo, autoridades de la Corte Electoral preveían que, tras el envío de los conteos de manera digital, los resultados puedan conocerse cerca de la medianoche.
Una elección con matices de acuerdo al departamento
En la mayoría de los distritos se espera la continuidad de los oficialismos, de manera que el gran ganador podría ser el Partido Nacional (PN), que llegó a estos comicios con 15 territorios, frente a 3 del Frente Amplio (FA) y 1 del Partido Colorado (PC).
Los distritos que se perfilan como más competitivos son Salto, donde el FA podría caer luego de la gestión de Andrés Lima, con una contienda entre Álvaro Lima y Carlos Albisu (PN).
A su vez, lo ocurrido con la causa judicial contra Guillermo Besozzi abre la puerta a una posible complicación a su reelección en Soriano, aunque de todos modos el candidato que este domingo no pudo votar sigue siendo favorito.
Otros departamentos que se anticipan como reñidos, salvo sorpresas, son Río Negro y Paysandú, donde el FA promete pelear y cuenta con posibilidades de recuperar el poder en esos departamentos, sumando a dos bastiones que muy probablemente retendrá, como Montevideo y Canelones.
En cambio, el PC retendría Rivera y los blancos se alzarían con la mayor cantidad de territorios, incluyendo algunos como Maldonado, Colonia y Durazno, donde dejarán sus cargos dirigentes históricos como Enrique Antía, Carlos Moreira y Carmelo Vidalín.
Dejá tu comentario