11 de mayo 2025 - 12:06

Poco movimiento en las primeras horas de votación en las elecciones departamentales y municipales

Pese a la agradable jornada en todo el país, y a diferencia de lo que ocurrió en las instancias de octubre y noviembre, todavía no se observa mucho movimiento en las calles.

Pese al día agradable, todavía no se obsereva mucha gente yendo a votar en las primeras horas de la jornada. (Foto de archivo).

Pese al día agradable, todavía no se obsereva mucha gente yendo a votar en las primeras horas de la jornada. (Foto de archivo).

Las elecciones departamentales, la última instancia de un período electoral en Uruguay que se extiende desde, aproximadamente, marzo del año pasado, llegaron finalmente pero el clima democrático todavía no se observa con intensidad en las calles.

La votación arrancó lento y todavía no se ve mucha gente en las calles pese al día agradable y soleado que se extiende por todo el país. Según los reportes de las autoridades de mesa, tanto en el área metropolitana —Montevideo y Canelones— como en los departamentos del interior, las escenas difieren de lo que ocurrió en las elecciones de octubre y en el balotaje de noviembre, donde hubo una mayor concurrencia de electores en las primeras horas.

Esto sucede incluso cuando se trasladó la celebración del Día de la Madre, que estaba previsto para este domingo —el segundo de mayo— pero, debido a su coincidencia con las elecciones departamentales y municipales, se decidió pasar la fecha para el 18.

"Hay poca gente y con quien te encontrás te dice que va a ir a votar tarde. No es falta de entusiasmo, pero sabemos que es el final de un proceso electoral", expresó incluso el presidente Yamandú Orsi al emitir su voto en la Escuela técnica de UTU en Canelones, a partir de la impresión que tuvo al acudir a cumplir con su deber democrático.

Los uruguayos eligen este domingo en más de 7.000 circuitos habilitados un total de 1.288 cargos: 19 intendentes, 589 ediles, 125 alcaldes y 508 concejales. Los candidatos, claro está, son muchos más, y solo para liderar los gobiernos comunales hay 131 postulantes en todo el país. El horario de votación se extiende hasta las 19:30, cuando cerrarán las Comisiones Receptoras de Votos (CRV) —excepto aquellas en las que todavía haya gente esperando para votar.

Un largo proceso electoral

Un comentario que se ha extendido durante el proceso electoral, ya desde el año pasado —tanto entre la ciudadanía como entre los políticos—, respecto de la extensión del mismo y el "hartazgo" que genera en la población. Quizás uno de los motivos detrás del lento arranque de la jornada.

"Es una decisión que se toma políticamente y son los partidos políticos los que resuelven. Si es por mi, acortaría bastante. A partir de la experiencia de la separación de las elecciones quedó demostrado que al gente vota partidos pero también vota personas", consideró Orsi al respecto.

"No hay que subestimar a la gente y el elector ha demostrado que sabe utilizar la libertad", remarcó el presidente, aunque admitió que este tipo de cambios requiere de reformas complejas.

Por su parte, el expresidente Luis Lacalle Pou prefirió no dar opiniones respecto al tema durante la misma jornada electoral, cuando se acercó a votar cerca de las 11.

Dejá tu comentario

Te puede interesar