1 de mayo 2023 - 14:13

Abdala aseguró que el PIT-CNT discutirá la "nefasta" reforma de la seguridad social

Junto con otras personalidades de la política uruguaya, el acto por el Día Internacional del Trabajador, Marcelo Abdala se anunció, otra vez, en contra de la reforma jubilatoria.

Marcelo Abdala, presidente del PIT-CNT, central sindical uruguaya.

Marcelo Abdala, presidente del PIT-CNT, central sindical uruguaya.

En el acto conmemorativo por el Día del Trabajador en Uruguay y por el aniversario de la lucha de los trabajadores, el presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, aprovechó el espacio para volver a proclamarse en contra de la nueva ley de la reforma de la seguridad social, cuestionar el salario y pedir la erradicación de los actos de corrupción, en relación a los casos de Sebastián Marset y Alejandro Astesiano.

Este lunes el PIT-CNT llamó a concentrarse en la Plaza 1 de Mayo – frente al Palacio Legislativo – como viene haciendo históricamente, con el objetivo de conmemorar el 50 aniversario de la Huelga General de 1973 a comienzos de la dictadura que tuvo lugar entre 1973 y 1985. Y, en segundo lugar, honrar los 40 años de la vuelta de los trabajadores a las calles para conmemorar el Día del Trabajador, en tiempos donde la dictadura estaba llegando a su fin.

En el acto, estuvieron presentes el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, el intendente de Canelones, Yamandú Orsi, el presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, el ex presidente José Mujica y la ex senadora Lucía Topolansky.

Más allá de las conmemoraciones, el presidente del PIT-CNT aprovechó la situación para mostrarse en contra de la reforma de la seguridad social y adelantar posibles acciones para tratar de discutirla. “No descartamos ninguna forma de acción para plantear otra reforma jubilatoria. Incluimos la posibilidad de impugnar esta ley nefasta”, remarcó Abdala y aseguró que “El movimiento sindical va a dar pelea por una reforma alternativa de la seguridad social que cambie los tantos de la financiación, que amplíe derechos y que sea financieramente sustentable, pero, en primer lugar, humanamente”.

Por otro lado, habló sobre los salarios y detalló que “El PBI creció más de un 3,5%,” y que “el salario está 3,7% por debajo del 2019”. “Está claro que las pérdidas del salario real no se van a recuperar nunca más” sentenció Abdala quien detalló que 541.000 uruguayos ganan menos de $25.000. Además, pidió políticas concretas de empleo para tratar el desempleo que afecta, principalmente, a mujeres y jóvenes.

El presiente del PIT-CNT tampoco perdió oportunidad para hablar sobre los casos de corrupción del narcotraficante Sebastián Marset y el ex custodio del presidente Luis Lacalle Pou, Alejandro Astesiano y pidió “Erradicar de la vida nacional todos los casos de corrupción que empañan, atentan y pueden incluso debilitar la democracia”.

Dejá tu comentario

Te puede interesar