El ministro de Ambiente, Adrián Peña, aseguró tener el respaldo del presidente Luis Lacalle Pou respecto a su “error” de haberse atribuido el título de licenciado en Administración de Empresas durante varios años antes de obtenerlo —a inicios del 2022—; pero se enfrenta a su propio partido en una interna agitada, y deberá responder ante el comité de ética colorado.
Adrián Peña insiste en tener el respaldo de Lacalle Pou, pero no cesan las críticas coloradas
El ministro de Ambiente deberá responder ante el comité de ética del Partico Colorado por el escándalo en torno a su licenciatura, aunque aseguró contar con el respaldo del presidente.
-
Peña admitió el "error" de haberse atribuido el título de licenciado
-
Lacalle Pou afirmó que el origen del conflicto en Conaprole "es increíble"

El ministro Peña aseguró contar con el respaldo del presidente Lacalle Pou respecto de la última polémica en el gobierno uruguayo.
Ciudadanos, el sector que lidera Peña, no tardó en respaldar al ministro que, además, pidió disculpas públicas y aclaró que su intención no había sido engañar a nadie. Así lo entendió también el presidente que, según el protagonista de la última polémica en el gobierno, jamás contempló la posibilidad de pedirle la renuncia y le señaló que “lo importante era que había cursado la carrera y aprobado las materias”.
Sin embargo, la mayoría de los dirigentes del Partido Colorado eligieron llamarse a silencio públicamente, aunque ante consultas de la prensa muchos consideraron satisfactorias las respuestas de Peña ante la situación. Y si bien el caso parece que va a camino a cerrarse, el tema formará parte de la reunión semanal de la bancada.
Claro que no todos opinan igual, y así lo hicieron notar Carolina Ache y Carlos María Uriarte, dos ex figuras de Ciudadanos que también supieron formar parte del gobierno.
Las críticas a Peña
“Duros con los de abajo, tibios con el de arriba”, escribió la ex vicecanciller Ache —quien asumió la responsabilidad política por el escándalo en torno al pasaporte del narcotraficante Sebastián Marset; y dio un paso al costado del sector liderado por Peña ante la posibilidad de que Ciudadanos le retirara la confianza— en Twitter, lo que provocó que Uriarte le contestara que “la justicia tarda, pero llega”.
En la misma línea, Ache agregó más tarde que los dirigentes de Ciudadanos “levantaron tanto la vara ética, que pasan por abajo”, una frase similar a la que había utilizado su abogado, el ex fiscal de Corte, Jorge Díaz.
Las referencias de la ex vicecanciller a la ética obedecen a que fue el argumento que el sector utilizó para analizar si correspondía pedirle la renuncia a Ache. Asimismo, militantes cercanos a ella hicieron circular una entrevista en la que Peña destacaba —tras la renuncia de la segunda de la Cancillería— que en Ciudadanos tenían “un fuerte compromiso con elevar la vara de la función pública”.
Otra figura política que cuestionó al ministro de Ambiente fue el dirigente de Batllistas, Jean Paul Tealdi, el cual pidió “actuar tal como se pregona” y que Peña renuncie. “Si tiene ética debe renunciar. No se pide disculpas, se asume el error y se deja el cargo de ministro. El Senado no, pero ocupa un cargo que éticamente no puede ocupar. Mintió con el título igual que Raúl Sendic”, escribió en Twitter.
Ahora, el caso será analizado por la Comisión Asesora de Ética y Conducta Política del Partido Colorado, dado que Peña pidió ser recibido, algo que también había solicitado la Agrupación Libertad. “De ser ciertas, tales manifestaciones habrían infringido el deber de honestidad y rectitud propio de una figura de gobierno partidaria”, mencionan y agregan que “aún en ausencia del elemento volitivo, la gravedad del menoscabo a la imagen partidaria ocasionado por las conductas que se le atribuyen”.
- Temas
- Uruguay
- Luis Lacalle Pou
- polémica
Dejá tu comentario