22 de abril 2023 - 12:43

AEBU para en contra de la reforma de la seguridad social el martes

La Asociación de Bancarios del Uruguay (AEBU) convocó a un paro de 24 horas y a rodear el Palacio Legislativo durante la segunda jornada de debate del proyecto en Diputados.

AEBU se declaró en asamblea permanente en defensa de la Caja Bancaria de Uruguay que se quedaría sin reservas para pagar pasividades a finales de este año. 

AEBU se declaró en asamblea permanente en defensa de la Caja Bancaria de Uruguay que se quedaría sin reservas para pagar pasividades a finales de este año. 

Gentileza AEBU

El Consejo Central de la Asociación de Bancarios del Uruguay (AEBU) hará un paro de 24 horas en todo el país el próximo martes 25 en rechazo a la reforma de la seguridad social en Uruguay y en defensa de la Caja Bancaria.

Se trata de una nueva medida de fuerza por parte del sindicato, que ya ha tomado esta medida en anteriores fechas clave en la votación de la reforma jubilatoria que impulsa el oficialismo, con el presidente Luis Lacalle Pou a la cabeza.

AEBU asegura que la reforma “implica que dos de cada tres trabajadores tendrán pérdidas en sus jubilaciones o pensiones ” y que “el aumento de la edad jubilatoria tendrá impacto sobre el empleo, tanto entre los jóvenes como entre las personas de mayor edad”.

También afirma que el proyecto "profundiza el sistema de ahorro individual al incorporar la Caja Bancaria al régimen de AFAP". "Ello implica, al mismo tiempo, disolver el sistema de reparto solidario de nuestra Caja y provocar un costo de más de 2.000 millones de dólares que pagarán todos los uruguayos", apuntó el sindicato, que convocó, además, a los trabajadores “a rodear el Palacio Legislativo” ese día.

La reforma del sistema previsional comenzará a tratarse el lunes en el plenario de la Cámara de Diputados luego que fuera aprobada en la Comisión Especial el jueves pasado. El debate continuará el día siguiente, pero se espera que logre los votos necesarios para ser sancionada definitivamente.

Paro general de transporte

La Unión Nacional de Obreros y Trabajadores del Transporte (Unott) anunció un paro general de 24 horas en rechazo al proyecto de reforma de la seguridad social.

La decisión ratificada este viernes se tomó, sin embargo, un mes atrás, cuando la Unott se unió al paro general del PIT-CNT del pasado 23 de marzo y anunció que tomaría otras medidas de fuerza cuando el proyecto se tratara en la Cámara Baja.

Desde la organización afirmaron que los distintos sindicatos que la conforman definirán cada uno su forma de participación. Mientras algunos adherirán desde los primeros turnos de la mañana hasta los nocturnos del martes, otros incluso pararán desde los nocturnos del lunes.

Además, la medida abarcará a todas las ramas del transporte urbano, suburbano, metropolitano, interdepartamental e internacional. Y, a su vez, habrá concentración y movilización en el entorno del Palacio Legislativo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar