Todos los salones de las escuelas de todo el país son utilizados como circuitos de votación para el balotaje 2024, por lo que el funcionamiento de algunos centros educativos se verá modificado este lunes por la presencia de personal educativo en los circuitos.
Algunas escuelas permanecerán cerradas este lunes luego de las votaciones
Funcionarios educativos adelantaron cómo será en funcionamiento de las escuelas una vez que termine la jornada electoral.
-
La vida después del balotaje para el Frente Amplio y la Coalición Republicana
-
Uruguay elige a su próximo presidente en un ajustado balotaje entre Yamandú Orsi y Álvaro Delgado
“Si un 50% del personal que trabaja en el local escolar estuvo afectado a mesas receptoras de votos de las elecciones, en ese caso la escuela va a estar cerrada”, adelantó el subdirector de Primaria, Eduardo García.
El funcionario adelantó que, si bien la mayoría de los salones de primaria se someterán a limpieza esta misma noche para que la jornada escolar pueda suceder con normalidad, la presencia del personal educativo en los circuitos de votación determinará si las escuelas cierran o no.
En ese sentido, comentó que las familias de las escuelas que cerrarán ya están notificadas y que la mayoría de los centros educativos que cerrarán son rurales.
“Consideren que en las escuelas urbanas, muchas de las personas están convocadas para mesas receptoras de votos. En las escuelas rurales, como tenemos docentes que son uno o dos y están afectados a mesas receptoras de voto, van a estar cerradas”, agregó el funcionario en diálogo con Subrayado.
El operativo de seguridad durante la jornada electoral
La premisa con la que se organizó el operativo fueron dos grandes bloques de personas concentrados durantes varias horas: el Frente Amplio (FA) esperó en el hotel NH Columbia, al igual que lo hizo un mes atrás, y los festejos fueron en la Rambla Gran Bretaña entre las calles Misiones y Treinta y Tres; mientras que el Partido Nacional (PN) y los socios de la Coalición Republicana se concentraron en la sede del sector Todos —repitiendo lo sucedido también en la primera vuelta—, en Bulevar Artigas, entre Chaná y Guaná.
Esto fue confirmado por los partidos involucrados a las autoridades del Estado Mayor de la Policía, con el objetivo de avanzar en una mejor coordinación de las seguridad de los festejos.
Al igual que ocurrió en octubre y como ocurre en todas las jornadas electorales, parte de los efectivos policiales estuvieron destinados a la custodia de las urnas, colaborando con el personal militar a cargo del Ministerio de Defensa.
Para esta tarea, el Ministerio del Interior tiene asignada la custodia de 2.196 urnas, por lo que el estuvieron destinados 2.724 funcionarios policiales para ello. Otros 3.186, en tanto, trabajaron directamente en los dispositivos de seguridad en la vía pública y en los festejos.
En total, el domingo hubo 5.910 efectivos de la Policía afectados a los operativos propios del balotaje, entre los cuales también estuvo el control de comercios que incumplieran la veda de ventas de bebidas alcohólicas.
Dejá tu comentario