La Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Portland (Ancap) detectó y reparó una pérdida en el oleoducto del tramo colgante del puente sobre el arroyo Solís, que une los departamentos de Canelones y Maldonado.
Ancap reparó la pérdida detectada en el oleoducto sobre el arroyo Solís
La empresa pública llevó adelante tareas para evitar que más crudo se vierta sobre el curso de aguas.
-
Ancap volverá a tomar deuda por hasta u$s 200M
-
Una fuga en el oleoducto de Ancap enciende las alarmas
![La fuga ocurrió en un oleoducto de Ancap sobre el arroyo Solís.](https://media.ambito.com/p/65fd0c8f32495fc1013454aafdae887a/adjuntos/351/imagenes/042/005/0042005317/655x368/smart/derrame_ancap_arroyo_solis-transformedwebp.png)
La fuga ocurrió en un oleoducto de Ancap sobre el arroyo Solís.
Este sábado por la mañana, Ancap detectó una pérdida en el oleoducto sobre el arroyo Solís, tal y como confirmó el presidente de la petrolera estatal, Alejandro Stipanicic, a Subrayado. Tras ser notificada, la compañía activó la respuesta de contingencia con el objetivo de determinar el alcance del suceso. En principio, lo más urgente es contener la fuga, absorber el crudo vertido al curso de agua y, en paralelo, reparar la fisura del caño para evitar futuras pérdidas.
Si bien se dejó de bombear apenas se tomó conciencia de la fuga, el caño tiene una extensión de 160 kilómetros y, además, tiene presión, indicó el titular de la empresa pública.
"Por lo que vi en los videos es una pinchadura diminuta por la que sale producto. El petróleo cae al arroyo y forma de inmediato una película de espesor de micrones y ocupa una superficie grande. Eso se elimina rápido y no tiene consecuencias permanentes", detalló sobre lo ocurrido. Respecto de las causas de la pérdida, Stipanicic consideró que lo más probable es que la fisura se haya provocado por un fenómeno de corrosión localizada, pero que aún es prematuro determinar el origen de lo ocurrido.
En tanto, el gerente general de Ancap, Nicolás Spinelli, trabaja en la zona, mientras que sobrevuelan el área con drones de la empresa y con la asistencia de la base Curbelo de la Armada Nacional. Está previsto que en unos días se realice una inspección al oleoducto con equipamiento con tecnología avanzada contratado en el exterior.
Complicaciones de tránsito
En medio de las tareas de reparación, un camión cigüeña de Ancap colisionó contra el puente de Bulevar Artigas, lo que generó importantes demoras en el tránsito y desvíos.
Desde la Dirección Nacional de Policía Caminera resaltaron que la ruta se encuentra obstruida y el tránsito permanece congestionado. En ese sentido, indicó que existe un desvío por 12 de Diciembre y Uruguayana.
Las pérdidas económicas de Ancap
Por otra parte, Ancap deberá volver a tomar deuda luego de haber perdido más de 100 millones de dólares en el año hasta setiembre, sumando así un nuevo mes negativo como consecuencia del incremento de costos por encima de lo planeado por los trabajos de mantenimiento en la refinería de La Teja.
El impacto económico de la parada técnica en el refinería de Ancap, la principal fuente de ganancias de la petrolera estatal, era sabido y previsto; pero la extensión de las tareas de mantenimiento generada por los conflictos sindicales que tiñeron buena parte de los primeros meses repercutió en que los gastos fueran mucho mayores de lo proyectado. No solo por las demoras, sino también porque, incluso una vez retomada la producción, surgieron reparaciones imprevistas que obligaron a apagar las chimeneas y volver a importar combustibles.
En consecuencia, las finanzas de la empresa todavía no pudieron recuperarse y, para cubrir las necesidades de flujo de caja por lo que resta del año y para el 2025, volverá a endeudarse por hasta 200 millones de dólares, consignó el semanario Búsqueda.
Es que, además, los resultados de Ancap vienen siendo negativos y, muy probablemente, el balance anual cerrará en rojo en tanto, a setiembre, las pérdidas ya superaban los 100 millones de dólares. Con un “lucro cesante” calculado por el ente por cada día sin producir de 670.000 dólares, la pérdida inicial estimada para este ejercicio era de unos 115 millones de dólares. Ahora, según las fuentes, Ancap proyecta cerrar este año con un rojo algo mayor, cercano a los 120 millones de dólares.
Dejá tu comentario