El petróleo cayó este jueves tras un informe de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) está discutiendo un aumento de producción para julio, lo que avivó los temores de que la oferta mundial pueda superar el crecimiento de la demanda.
Baja el petróleo por rumores de un nuevo aumento de producción de la OPEP+
Un aumento de 411.000 bpd para julio está entre las opciones que está discutiendo la organización.
-
El petróleo cayó ante un informe pesimista de Estados Unidos y las conversaciones nucleares con Irán
-
El petróleo se mantuvo estable ante una coyuntura geopolítica en conflicto

Cayó el precio del petróleo por el posible aumento de producción de la OPEP.
Los futuros del crudo Brent bajaron 47 centavos, o un 0,72%, a 64,44 dólares por barril. El crudo West Texas Intermediate de EE. UU. cayó 37 centavos, o un 0,6%, a 61,20 dólares, informó Reuters.
Un aumento de 411.000 barriles por día (bpd) para julio está entre las opciones que está discutiendo la OPEP+, aunque no se ha llegado a un acuerdo final, según el informe difundido por Bloomberg.
Reuters informó previamente que el grupo planeaba acelerar el aumento de la producción y que podría recuperar hasta 2,2 millones de bpd para noviembre. La OPEP+ ha estado en proceso de desmantelar los recortes de producción, con aumentos en el mercado en mayo y junio.
En una nota del miércoles, la analista de RBC Capital, Helima Croft, dijo que un aumento de 411.000 bpd a partir de julio es el "resultado más probable" de la reunión, principalmente de Arabia Saudita.
Los precios ya eran más bajos en la sesión después de que los datos de la Administración de Información de Energía (EIA, por su sigla en inglés) publicados el miércoles mostraran que los inventarios de crudo y combustible de Estados Unidos mostraron acumulaciones sorpresivas la semana pasada, ya que las importaciones de crudo alcanzaron un máximo de seis semanas y la demanda de combustible y destilados cayó.
La sorpresiva acumulación de existencias por parte de la EIA ejercerá presión a la baja sobre los precios, particularmente sobre el WTI, dijo Emril Jamil de LSEG Oil Research, agregando que esto podría incentivar aún más las exportaciones estadounidenses a Europa y Asia.
Mientras la OPEP+ delibera, un aumento en el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años sugiere que el grupo de productores podría estar incrementando la oferta de petróleo en un mercado con menor demanda.
Dejá tu comentario