Los precios del petróleo cerraron marginalmente al alza este lunes debido a que las señales de un colapso en las negociaciones de Estados Unidos con Irán sobre su programa nuclear compensaron una rebaja de Moody's a la calificación crediticia soberana estadounidense.
El petróleo se estabilizó ante señales de colapso en las negociaciones entre EEUU con Irán
Luego de reducir la escalada arancelaria, el valor del crudo se había impulsado al alza.
-
El precio del petróleo sube a medida que China y Estados Unidos acercan posturas
-
El petróleo bajó por el aumento de reservas en Estados Unidos

Por la mañana, el petróleo caía por la preocupación económica de Estados Unidos y China.
Los futuros del crudo Brent cerraron con un alza de 13 centavos, a 65,54 dólares por barril, mientras que el crudo West Texas Intermediate (WTI) estadounidense subió 20 centavos, a 62,69 dólares por barril. Ambos contratos subieron más del 1% la semana pasada.
Las conversaciones nucleares no llevarán a ninguna parte si Washington insiste en que Teherán detenga su actividad de enriquecimiento de uranio, dijo el viceministro de Relaciones Exteriores Majid Takht-Ravanchi, citado el lunes por los medios estatales iraníes, informó Reuters.
Ese comentario minó las esperanzas de un acuerdo, que habría allanado el camino para la flexibilización de las sanciones estadounidenses y permitido a Irán aumentar sus exportaciones de petróleo entre 300.000 y 400.000 barriles por día, dijo el analista de StoneX, Alex Hodes.
La incidencia china y estadounidense
También pesaron sobre el mercado los comentarios del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, de que el presidente Donald Trump impondrá aranceles al ritmo que amenazó el mes pasado a los socios comerciales que no negocien de "buena fe".
Por su parte, los datos oficiales chinos del lunes mostraron que el crecimiento de la producción industrial se desaceleró en abril, aunque el desempeño fue mejor de lo que esperaban los economistas.
Los inversores están atentos al progreso de las conversaciones nucleares entre Irán y Estados Unidos, mientras que la incertidumbre sobre el resultado limita las pérdidas en los precios del petróleo. El enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, dijo el domingo que cualquier acuerdo debe incluir un compromiso de no enriquecer uranio, un comentario que rápidamente provocó críticas de Teherán.
- Temas
- Uruguay
- Petróleo
- China
- Estados Unidos
Dejá tu comentario