11 de junio 2025 - 13:15

BPS: quiénes pueden acceder al subsidio por maternidad

Cómo pueden gestionar el trámite los beneficiarios que cobren esta prestación que ofrece el Banco de Previsión Social.

Cuál es el monto a percibir por este beneficio.

Cuál es el monto a percibir por este beneficio.

Foto: Freepik

El Banco de Previsión Social (BPS) es el departamento de finanzas de la seguridad social en Uruguay, que se encarga de asegurar los pagos de diversas prestaciones a grupos sociales.

Dentro de sus beneficios para sus trabajadores, el organismo previsional cuenta con el subsidio por maternidad, una prestación económica que ampara a la trabajadora durante su licencia maternal. Se trata de un subsidio sustitutivo del salario y cubre los 98 días de licencia, pre y posparto.

En cuanto a los derechos a percibir, la licencia comienza seis semanas antes de la fecha presunta de parto (42 días de preparto) y se extenderá hasta ocho semanas después del parto (56 días posparto). Asimismo, el monto a percibir es el 100 % del promedio diario o mensual de las remuneraciones percibidas en los seis meses anteriores, más la cuota parte correspondiente a licencia, aguinaldo y salario vacacional generado durante el período de amparo.

Edificio BPS Banco De Previsión Social

Quiénes pueden acceder al subsidio por maternidad

Las siguientes beneficiarias pueden acceder al subsidio por maternidad:

  • Trabajadoras dependientes de actividad privada incluyendo bancarias y personal de embajadas.
  • Trabajadoras no dependientes y cónyuges colaboradores de Industria y Comercio hasta con un dependiente.
  • Trabajadoras no dependientes y cónyuges colaboradoras Rurales hasta con un dependiente.
  • Titular o cónyuge colaboradora de empresas monotributistas.
  • Representantes legales de Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS) (VF 124), administradores SAS (VF 120) y directores con remuneración SAS (VF 121) hasta con un dependiente.
  • Docentes del Colegio y liceo Elbio Fernández de aportación civil.
  • Directores de sociedades anónimas con remuneraciones.
  • Trabajadoras que habiendo sido despedidas quedaran embarazadas durante el período de amparo al Subsidio por desempleo.
  • Contrato laboral Inc. 2 a 15 Administración central, vínculo funcional 94.
  • Titulares monotributistas Mides.
  • Socias Cooperativistas

Dejá tu comentario

Te puede interesar