23 de junio 2025 - 12:16

BPS: quiénes pueden acceder a la prima por edad y cómo se tramita

Cómo pueden gestionar el trámite los beneficiarios que cobren esta prestación que ofrece el Banco de Previsión Social.

Cuánto cobran los jubilados por este beneficio que ofrece el BPS.

Cuánto cobran los jubilados por este beneficio que ofrece el BPS.

El Banco de Previsión Social (BPS) es el departamento de finanzas de la seguridad social en Uruguay, que se encarga de asegurar los pagos de diversas prestaciones a grupos sociales.

Dentro de sus beneficios para sus jubilados y pensionistas, el organismo previsional cuenta con la "prima por edad", una prestación económica destinada a jubilados de 70 años o más, que se encuentren en situación de vulnerabilidad económica. El monto que recibirán los beneficiarios es de $4.183 mensuales, según los valores actualizados de junio de 2025.

Este pago se efectúa junto con la jubilación, y se abona al mes siguiente de la presentación de la declaración jurada, sin posibilidad de retroactividad. Además, el organismo especifica que los requisitos se evalúan de forma mensual, por lo que los beneficiarios pueden perder o ganar el derecho a percibir la prestación dependiendo de los ingresos de cada período.

BPS

Quiénes pueden acceder a la prima por edad

A la prima por edad solo pueden acceder los jubilados mayores de 70 años, quienes a su vez deben cumplir con las siguientes condiciones:

  • Edad: El solicitante debe ser mayor de 70 años.
  • Nivel de ingresos: Es necesario que los ingresos nominales del beneficiario, así como el promedio de los ingresos del núcleo familiar, no superen los 3,7006 BPC (un valor equivalente a $24.335,14). Esto se debe acreditar mediante una declaración jurada.

Cómo tramitar la prima por edad

Este beneficio se puede tramitar de dos maneras:

  • En línea: deben ingresar al portal del BPS y contar con un usuario personal registrado. Si aún no tienen un usuario, el sistema proporciona instrucciones detalladas para su activación.
  • De forma presencial: en este caso, el titular o un apoderado registrado debe dirigirse a una de las oficinas del BPS, presentando la cédula de identidad vigente y los datos de los miembros del hogar, incluidos los ingresos nominales.

Dejá tu comentario

Te puede interesar