25 de septiembre 2023 - 20:54

Cabildo Abierto alcanzó un principio de acuerdo con la coalición por fondos para militares

Los legisladores cabildantes acercaron sus posiciones con los demás bloques oficialistas previo a votar la Rendición de Cuentas.

Los socios de la Coalición Multicolor parecen dispuestos a votar la asignación de más recursos a las Fuerzas Armadas.

Los socios de la Coalición Multicolor parecen dispuestos a votar la asignación de más recursos a las Fuerzas Armadas.

Foto: Embajada de Uruguay en EEUU

Cabildo Abierto (CA) y los demás socios de la Coalición Multicolor alcanzaron un principio de acuerdo para votar a favor de la reasignación de fondos para los salarios de los militares.

Los legisladores cabildantes acercaron sus posiciones con los demás bloques oficialistas, en un esfuerzo por aunar posturas previo a votación de la Rendición de Cuentas, que tendrá lugar en la Comisión del Senado este martes a las 14:00 horas.

Desde el Poder Ejecutivo habría bajado la luz verde a los reclamos de CA por una partida de 406 millones de pesos, en un intento por transitar en paz una votación favorable de la Rendición de Cuentas. Esto implicaría un aumento de 1.000 pesos desde los soldados a los tenientes coroneles.

El senador del Partido Nacional (PN), Rodrigo Blás, quien asumió la banca que dejara vacante Gustavo Penadés tras los escándalos por denuncias de abuso sexual de menores, dijo en rueda de prensa que "otorgar los fondos al personal militar es una decisión que tenemos todos (el Poder Ejecutivo y la coalición)".

"El tema es llegar a una cifra que sea suficiente para el personal militar y que sea habilite un acuerdo con CA. Yo soy optimista", señaló el senador.

"Cuando uno reasigna le da vida a una cosa y mata otra"

"El 100% del Presupuesto es reasignable, el tema es la responsabilidad de que cuando una reasigna le da vida a una cosa y mata otra", indicó. "Toda reasignación tiene que tener una coherencia con los objetivos, si yo para determinada cosa tengo que liquidar el Plan de Salud Mental o sacarle plata a la educación, es reasignable técnicamente, pero no es conveniente".

Tras ser consultado si esto era lo que estaba sucediendo con este fondo destinado a los militares, el legislador aseguró que "no", y argumentó que "lo que se está buscando es la cifra que podemos reasignar sin generar mayor déficit o un descalabro en alguna de las políticas", concluyó.

Dejá tu comentario

Te puede interesar