18 de mayo 2025 - 14:28

Cae el valor de la soja a nivel mundial mientras que la cosecha es récord en Uruguay

El mercado de granos atravesó fluctuaciones las últimas semanas y el precio volvió a retroceder en el país.

Trigo Soja Granos
Foto: Freepik

El valor de soja en el mercado mundial atravesó fluctuaciones que terminaron a la baja esta última semana, una mala noticia para el sector agropecuario del Uruguay que está llevando a cabo una cosecha récord de este cultivo.

De esta manera, en el mercado de granos de Chicago la posición de julio para la soja cerró en un 0,17% menos respecto al viernes anterior, mientras que en el mercado local volvió a retroceder al eje de 350 a 352 dólares.

Altas expectativas

Los productores uruguayos esperan muy buenos rendimientos para las cosechas de los cultivos de verano, especialmente la soja. Aunque los primeros datos dieron rendimientos dispares en muchas zonas del país, en los que hay que tener en cuenta el el momento de siembra y el milimetraje acumulado a lo largo del ciclo, hay muy buenas expectativas para la cosecha de cultivos de verano que se aproxima.

"Hay muchos cultivos cargados de chauchas y en el último tiempo, en el llenado de grano hubo algo de aborto, porque a las plantas no les dio para tanto grano”, explicó una productora y asesora de Soriano a Rurales de El País.

"Hay sojas de mucho potencial , con tamaño y peso de granos buenos, beneficiados por un clima que ha acompañado al cultivo", añadió. Sin embargo, los precios representan en mayor desafío ya que no se ha superado los 370 dólares, por lo que tendrán que equilibrar los rendimientos para lograr cerrar una buena campaña.

Por su parte, las proyecciones para el agro uruguayo de cara a la campaña 2025/2026 enfrentan altos y bajos, según los datos publicados por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés). Acorde la oficina estadounidense, el sector del agro dedicado a la soja y al maíz no tendrá las mejores de las campañas.

La USDA espera una “modesta reducción de la superficie plantada” de soja que llevaría a la próxima campaña a esperar un total de 3,1 millones de toneladas, un monto “ligeramente por debajo de la cosecha récord” de la zafra 2024/25.

Dejá tu comentario

Te puede interesar