La subsecretaria del Ministerio de Relaciones Exteriores del Uruguay (MRREE), Carolina Ache Batlle, renunció a su cargo envuelta en polémicas por la entrega de un pasaporte uruguayo al narcotraficante Sebastián Marset. La jerarca, le comunicó, a través de una carta, su renuncia al presidente de la República, Luis Lacalle Pou, antes que a su sector Ciudadanos del Partido Colorado, que se encontraba resolviendo si respaldarían a la funcionaria o no.
Carolina Ache renunció a su cargo de vicecanciller en medio de polémicas por el caso Marset
La subsecretaria de Relaciones Exteriores no esperó a una resolución de respaldo por parte de su sector dentro del Partido Colorado.
-
Ache responsabilizó a la oposición y dijo que la reunión con Balbi duró 10 minutos
-
El intendente de Salto espera que las medidas del gobierno protejan a los comerciantes del litoral

Carolina Ache Batlle, asumió la Subsecretaría de Relaciones Exteriores de Uruguay el 1 de marzo de 2020.
En la misiva, Ache, expresó "tener tranquilidad" de "no haber tenido injerencia en la entrega del pasaporte", y afirmó que el Estado uruguayo se encontraba "obligado a otorgar el referido documento", para el cual se tomaron "recaudos más allá de lo que la norma exigía".
También, afirmó que la circunstancia de que su sector político se encontrara evaluando retirarle la confianza, determinó la anticipada decisión de renunciar a su cargo. Por su parte, el sector Ciudadanos agradeció los servicios de Ache, y propuso a Nicolás Albertoni para ocupar el cargo.
Según trascendió ante la prensa, la ahora exvicecanciller, se habría despedido de los funcionarios de la Cancillería en el día de hoy, a través de un mensaje con motivo de las próximas fiestas. Ache, se encontraba siendo muy cuestionada sobre su accionar en la entrega del mencionado pasaporte —cuando Marset se encontraba preso en los Emiratos Árabes Unidos por la portación de documentación falsa—, y afirmar que no sabía quién era —el preso— ante la apelación que tuvo lugar en agosto de este año.
Lacalle Pou declaró que se actuó "a derecho" en la entrega del pasaporte a Sebastián Marset
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, se refirió el pasado martes ante la prensa, sobre los chats que se dieron a conocer entre la vicecanciller, Carolina Ache, y el subsecretario del Ministerio del Interior, Guillermo Maciel. El presidente descartó que la conversación tuviera relación al otorgamiento del pasaporte a Marset. Sobre esto, dijo que "se actuó a derecho", y que "el gobierno uruguayo no podía hacerlo de otra forma".
En esta línea, Lacalle Pou indicó que "no es cierto que el gobierno haya faltado a la verdad en el Parlamento", y que las comunicaciones entre Ache y Maciel ya se conocían "en la propia comparecencia de los cancilleres y su equipo ante el Parlamento".
Lacalle Pou lamentó, de todas formas, el otorgamiento del pasaporte y aseguró que "por suerte, este tema se va a dilucidar en la Justicia". La misma, cuenta con "todos los elementos" aportados por las propias personas que están implicadas, de acuerdo a lo que expresó el jefe de Estado.
En ese momento, el mandatario había descartado cambios en el gabinete magisterial y recordó que la entrega del documento, se dio "según el asesoramiento jurídico que tenemos por parte del Ministerio del Interior y del Ministerio de Relaciones Exteriores".
- Temas
- Uruguay
- Pasaporte
- Cancillería
Dejá tu comentario