Este lunes, la fiscal de Delitos Sexuales, Alicia Ghione, presentó el pedido de desafuero al senador del Partido Nacional (PN), Gustavo Penadés, ante el Juzgado 36.º Turno, pedido que será remitido por la jueza Marcela Vargas a la Corte Suprema de Justicia, quien determinará si llega al Senado donde se resolverá si se le quitan los fueros al político.
¿Cómo es el trámite de desafuero en el caso del senador Gustavo Penadés?
La fiscal de Delitos Sexuales, Alicia Ghione, solicitó el lunes al Parlamento el desafuero del legislador del Partido Nacional.
-
Argimón aseguró que si la Justicia pide el desafuero de Penadés será un trámite rápido
-
Penadés: "No me arrepiento de nada porque no cometí ningún delito"
El senador uruguayo, Gustavo Penadés.
Según la Constitución Nacional, "ningún senador o representante, desde el día de su elección hasta el de su cese, podrá ser acusado criminalmente, ni aún por delitos comunes”. Este artículo, tiene el objetivo de evitar que se utilice a la justicia como herramienta política. Sin embargo, el quite de los fueros puede suceder cuando, como en este caso, la fiscal a cargo de la causa lo solicite.
A partir de allí, el jueza correspondiente, en este caso, Marcela Vargas, le remitirá el pedido a la Corte Suprema de Justicia que determinará si el caso se eleva al Parlamento, más específicamente al Senado. En primera instancia, la causa es tratada por la comisión de Constitución y Legislación donde los miembros realizan un estudio del caso, aconsejando o desaconsejando el desafuero y luego se lleva a cabo la votación. En caso de ser positiva, pasa directamente al pleno donde se requieren dos tercios de los votos para que el senador quede suspendido de sus funciones y quede a disposición del tribunal y la justicia como cualquier otro ciudadano.
El pasado 4 de mayo, pocos días después de que se conocieran las primeras denuncias en su contra, el senador Penadés remitió una carta a la vicepresidenta pidiéndole que la cámara levante sus fueros "de forma inmediata" una vez que la Justicia lo solicite.
La vicepresidenta de la nación, Beatriz Argimón, por su parte, dijo que estará atenta al momento en el que llegue la solicitud de desafuero por parte de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), al cual se le dará "inmediatamente trámite". "Sin dudas, tendrá un diligenciamiento como corresponde, en términos rápidos", aseguró.
Dejá tu comentario