La recta final hacia las elecciones departamentales ya comenzó, y en estos días se observan los últimos esfuerzos de los partidos por inclinar la balanza en cada jurisdicción, pese a que parece que el domingo la sorpresa no será la gran protagonista: en ese sentido, el presidente Yamandú Orsi recorre el interior con diversas actividades.
Con el área metropolitana asegurada, el Frente Amplio busca el voto en el interior de la mano de Yamandú Orsi
Aunque las encuestas no vaticinan sorpresas el domingo, el oficialismo busca un batacazo en el histórico bastión blanco con una recorrida del presidente.
-
Sin lugar para sorpresas: el Frente Amplio ganaría en Montevideo con más del 50% de los votos
-
El Partido Nacional sería el gran ganador de las elecciones departamentales, según la consultora Ágora

Con el área metropolitana asegurada, el Frente Amplio busca presionar en el interior con la figura de Yamandú Orsi.
La secuencia de eventos llevó y llevará a Orsi a varios departamentos del interior en la previa electoral: visitó una escuela en Soriano, participó del lanzamiento del Plan de Salud Mental en Río Negro y lo hará este miércoles del comienzo de un plan de vacunación en Lavalleja.
Además de los eventos en sí mismos, lo importante son los escenarios en los que se desarrollan. Más allá de la expresa intención del gobierno del Frente Amplio (FA) de ser una gestión descentralizada que esté presente a lo largo y ancho de Uruguay, la presencia de Orsi —un presidente del interior y con buena imagen no solo desde lo político sino también desde lo personal— podría tener un impacto a nivel electoral en las zonas históricamente blancas.
Tranquilidad metropolitana, desafío en el interior
Es que el domingo, cuando se conozcan los resultados de las elecciones departamentales, no habrá sorpresas: las encuestas señalan que el Frente Amplio retendrá su bastión histórico, la Intendencia de Montevideo (IMM) con más del 50% de los votos —de la mano de Mario Bergara, que aventaja a los otros dos candidatos, Veronica Piñeiro y Salvador Schelotto—; y el escenario es igual de positivo para Francisco Legnani en Canelones.
Con la tranquilidad de mantener el área metropolitana, el oficialismo a nivel nacional puede apostar a mejorar su performance en el interior e, incluso, intentar dar el batacazo en un escenario históricamente desfavorable para la coalición de izquierda debido a la predominancia del Partido Nacional (PN) en esos departamentos.
De hecho, la mayor parte de las intendencias mantendrían el oficialismo blanco tras el domingo, con el PN como gran ganador de la noche: según la consultora Ágora, mantendría entre 13 y 15 departamentos, contra los 5 máximos que podría obtener el FA —y el único constante para el Partido Colorado (PC), Rivera—; aunque hay algunas jurisdicciones que podrían ser sorpresa, como Paysandú y Río Negro.
Los resultados no serán indicador del clima en la opinión pública, ya que es habitual que, incluso con los frenteamplistas ganando a nivel nacional y siendo gobierno, la ciudadanía vote localmente y en mayor medida al Partido Nacional. Sin embargo, el recorrido de Orsi puede ser visto como un intento del Frente Amplio de ganar peso en el interior.
Dejá tu comentario