Los uruguayos enfrentan las elecciones departamentales y municipales este domingo en un marco de apatía donde reina el "desgaste electoral" por parte de los votantes y la histórica poca alternancia de los partidos líderes en el interior, siendo el Partido Nacional (PN) el posible ganador de la mayoría de los departamentos.
El Partido Nacional sería el gran ganador de las elecciones departamentales, según la consultora Ágora
Uruguay elige intendentes marcado por un contexto de poca alternancia y "desgaste electoral", señala analista.
-
Los candidatos preparan los cierres de campaña en Montevideo, en la recta final para las elecciones departamentales
-
Hay 131 postulaciones a intendente para las elecciones departamentales del domingo

Este domingo se desarrollarán las elecciones departamentales y municipales en el Uruguay.
Si hay algo que caracterizó esta campaña electoral fue el poco entusiasmo político por parte de los electores, un factor que, según el director de la consultora salteña Ágora, Ernesto Nieto, tiene orígenes en el "desgate electoral" que provocó que los comicios presidenciales y departamentales estén pegados.
“Hay saturación de la ciudadanía, desgaste en los actores políticos y menos dinero disponible”, sostuvo en diálogo con Medios Públicos, aunque admitió que "hay departamentos y hasta municipios que están con mayor efervescencia". Entre ellos, se encuentra el caso de Salto, que presenció el día de ayer el cierre de campaña de los dos candidatos más importantes: Álvaro Lima (del Frente Amplio) y Carlos Albisu (del Partido Nacional). Este último, contó incluso con la presencia del expresidente Luis Lacalle Pou.
La participación del exmandatario hizo entrever la importancia del departamento y el hecho de que los indecisos forman parte fundamental del resultado de las elecciones donde se "avizora una elección abierta”, según el director de Ágora. Lavalleja, por su parte, se encuentra en la misma postura que Salto, marcado por el alto porcentaje de indecisos que terminan tomando posición esta última semana.
En tanto, el caso de Guillermo Besozzi en Soriano "abrió la competencia" a otros partidos frente al PN que se venía consagrando como el gran ganador de las últimas elecciones. El hecho de que el candidato a intendente pueda llegar a afrontar problemas judiciales, con los procesos que eso implica, hizo que las intenciones de voto comiencen a virar a otras opciones aunque Besozzi sigue siendo el favorito.
A su vez, tanto la Intendencia de Montevideo como el departamento de Rio Negro y Paysandú sigue teniendo al Frente Amplio como favorito. Mientras que el Partido Colorado sigue liderando en Rivera, y el Partido Nacional en departamentos como Maldonado donde la gestión de Enrique Antía está muy bien vista por la ciudadanía.
En este marco, según el director de la consultora salteña, el Partido Nacional sería el gran ganador del domingo con un total aproximado de 13 a 15 departamentos, mientras que el Frente Amplio apuntaría a tener en 3 y 5 intendencias, en tanto, el Partido Colorado sigue firme con el único departamento que lo vota consistentemente (salvando una sola oportunidad en la que ganó un gobierno nacionalista) desde el regreso de la democracia: Rivera.
Dejá tu comentario