17 de octubre 2024 - 09:06

Crecieron 24% interanual las operaciones de compra y venta de tierras productivas

Durante el primer semestre de este año, se logró comercializar casi el doble de hectáreas en comparación al año pasado.

Las operaciones de compra-venta de tierras aumentó un 24% interanual el primer semestre del año.

Las operaciones de compra-venta de tierras aumentó un 24% interanual el primer semestre del año.

Foto: MGAP

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) publicó el informe "Precio de la tierra" y determinó que las operaciones de compra y venta de tierras percibieron un aumento del 24% interanual durante el primer semestre de este año, mientras que las hectáreas comercializadas llegaron a duplicarse.

El informe determinó que la superficie total operada alcanzó las 183.000 hectáreas, mientras que las operaciones consideraron como área promedio casi 250 hectáreas. Por otro lado, informó que el monto total operado fue de 718 millones de dólares con un precio promedio por hectárea de 3.910 dólares.

Entre los diferentes rubros para los que se utilizaron esos lotes se encuentran los campos arroceros-ganaderos con un 32%, el ganadero-forestal con 30% y lo que resta a rubros diferentes.

En tanto, si se compara el primer trimestre de este año con el segundo, se determinó un aumento del 49% en el número de operaciones, pasando de casi 72.000 a 112.000 hectáreas en el último trimestre estudiado.

Diferencias por departamentos

En cuanto a las calificaciones en relación a dos distintos departamentos, en lo que más se realizaron operaciones fueron Treinta y Tres, Cerro Largo y Rivera con el 47% de las operaciones y un precio que ronda los 3.161, 3.812 y 3.313 dólares, respectivamente, por hectárea.

image.png

Sin embargo, los departamentos con mayor capacidad productiva como Soriano, Colonia y Canelones alcanzaron precios promedio por hectárea de 8.355, 7.016 y 6.716 dólares, respectivamente. Por otro lado, los precios más bajos correspondieron a Artigas con un promedio por hectárea de 2.267 dólares y Treinta y Tres con 3.161 dólares promedio por hectárea.

Por otro lado, el informe determina que el 71% de las operaciones fueron por superficies de entre 10 y 100 hectáreas, aunque el total de las mismas alcanzó solamente el 10% del total vendido. Las operaciones de mayor incidencias correspondieron a 14 operaciones mayores a 2.000 hectáreas que representaron el 48% del áreas comercializada y el 46% del monto total operado durante el primer semestre del año.

Dejá tu comentario

Te puede interesar