El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) dispuso un incremento de las tarifas del 4,1% promedio en el precio del boleto suburbano, que comenzará a regir a partir de este viernes 6.
¿Cuánto costará el boleto suburbano tras un nuevo aumento?
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas dispuso una actualización, que comenzará a regir á partir del viernes.
-
¿Cuánto saldrá el boleto suburbano tras el aumento anunciado por el gobierno?
-
El MTOP prepara cambios en los precios de los boletos de ómnibus
Mediante un decreto, que lleva la firma del presidente Luis Lacalle Pou, el MTOP fijó el precio operativo del kilómetro recorrido en ómnibus en los 102,716 pesos, mientras que ese monto asciende hasta 125,256 pesos el valor por la utilización de servicios de andenes (Toque) que cobra Kelir S.A., concesionaria de la Terminal de Ómnibus Suburbana de Baltasar Brum.
Tras este cambio, el boleto de hasta 8 kilómetros subirá de 54 a 56 pesos, mientras que hasta los 16 kilómetros se encarecerá de 64 a 67 pesos. En tanto, el de 24 kilómetros pasará de 76 a 79 pesos; el de 28 kilómetros de 80 a 84 pesos; el de 36 kilómetros de 86 a 90 pesos; el de 44 kilómetros de 95 a 99 pesos; el de 52 kilómetros de 117 a 122 pesos; y el de hasta 60 kilómetros de 128 a 133 pesos.
La actualización previa de las tarifas
Se trata de la actualización semestral de las tarifas, cuyo primer ajuste se había dado en junio, que fue en el orden del 2,9%, para intentar compensar la suba de la inflación y de los costos laborales.
La actualización surge además en medio de los conflictos con el sindicato de Copsa,cuyos trabajadores denunciaron reiterados incumplimientos salariales por parte de la empresa y, tras varias medidas de fuerza, estuvieron al borde del paro general de la Unión Nacional de Obreros y Trabajadores del Transporte (Unott).
El aumento se da además meses después de que el titular del MTOP, José Luis Falero, admitiera que busca avanzar en una actualización de los parámetros por los que se fijan las tarifas y recordara que las compañías reclaman una actualización de los valores paramétricos hace alrededor de 20 años.
Dejá tu comentario