9 de octubre 2023 - 08:56

Efecto Javier Milei: inscribieron el Partido Libertario de Uruguay ante la justicia electoral

Entre sus propuestas defienden que comerciantes del litoral puedan cruzar a Argentina para comprar y revender mercadería.

El diputado libertario Javier Milei fue el candidato más votado en las PASO en Argentina.

El diputado libertario Javier Milei fue el candidato más votado en las PASO en Argentina.

Foto: Reuters

Si a la anticipada campaña electoral uruguaya le faltaba algo era no ya el efecto de los desajustes económicos en Argentina sino el traslado, a esta orilla del Río de La Plata, de su más reciente irrupción política: el movimiento libertario.

“Este recorrido apenas empieza, soplan vientos de libertad que agitan las banderas del Partido Libertario, por un mañana donde los uruguayos seamos verdaderamente libres”, afirmaron sus promotores, informó Subrayado.

“En Uruguay no hablan de (Javier) Milei porque les conviene, porque les da pánico”, aseguró recientemente el exdirector de Turismo, el colorado Martín Pérez Banchero, quien fue más allá y sentenció: “A Uruguay le hace falta un Milei”.

El dirigente colorado, que critica a su partido de origen por “someterse” a su histórico rival el Partido Nacional, consideró que “Argentina en muchas cosas se parece a Uruguay. Cuando Javier Milei habla de la casta política, en Uruguay se da una situación similar. Cuando uno mira el elenco político de Uruguay, muchos candidatos están ocupando cargos desde el año 1985”, informó El País.

No obstante, y pese a estas declaraciones sobre Javier Milei, el propio Partido Libertario negó a través de sus redes sociales que Pérez Bachero integre la nueva fuerza política. "Nuestro Partido viene trabajando sin político alguno", remarcaron.

El Partido Libertario del Uruguay ha estado replicando en sus redes sociales los mensajes de ciudadanos que celebra su aparición contra, por ejemplo, “la tibieza estatista”.

Entre sus propuestas, hay una vinculada también a la coyuntura que vive Argentina. Defienden que los comerciantes del litoral puedan cruzar al país vecino e importar sin límites mercadería que consiguen a bajo costo por la diferencia cambiaria.

También defienden la búsqueda del progreso en Uruguay “sin políticos que lo impidan”, con menos Estado, menos impuestos, menos regulaciones y menos gasto público, y más libertad.

El Partido Libertario se presenta, en tanto, como “una respuesta directa al abuso perpetrado desde el Estado a la ciudadanía”. En tal sentido, plantean una descentralización en todas las áreas y que las decisiones no recaigan en un grupo reducidos de políticos de alta jerarquía, sino en los políticos electos de cada zona.

Dejá tu comentario

Te puede interesar